La gestión del conocimiento y el aprendizaje organizacional en instituciones de educación superior

El objetivo del presente artículo es exponer las ideas básicas sobre las organizaciones que aprenden y las universidades como organizaciones inteligentes y definen un grupo de acciones para fortalecer la gestión de conocimiento y el aprendizaje organizacional. La era actual es considerada como la e...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Roberto Passaillaigue Baquerizo, Vivian Estrada Sentí
Format: Article
Language:English
Published: Cátedra UNESCO en Gestión de Información en las Organizaciones (La Habana) 2023-01-01
Series:GECONTEC: Revista Internacional de Gestión del Conocimiento y la Tecnología
Subjects:
Online Access:https://gecontec.org/index.php/unesco/article/view/91
_version_ 1797676419956867072
author Roberto Passaillaigue Baquerizo
Vivian Estrada Sentí
author_facet Roberto Passaillaigue Baquerizo
Vivian Estrada Sentí
author_sort Roberto Passaillaigue Baquerizo
collection DOAJ
description El objetivo del presente artículo es exponer las ideas básicas sobre las organizaciones que aprenden y las universidades como organizaciones inteligentes y definen un grupo de acciones para fortalecer la gestión de conocimiento y el aprendizaje organizacional. La era actual es considerada como la era del conocimiento, pues el éxito de las organizaciones radica fundamentalmente en el buen manejo de los recursos intangibles de las organizaciones. El conocimiento es un recurso que se puede transferir y tiene como base el uso de la información necesaria para solucionar problemas y estimular la obtención de resultados. Los autores sintetizan los resultados de investigaciones desarrolladas en este tema, destacando la importancia del enfoque de gestión socioeconómica dirigido al mejoramiento de la estrategia organizacional y del capital intelectual y su papel en las organizaciones para obtener ventajas competitivas y así trabajar por alcanzar estadios superiores como organizaciones inteligentes. Se valora la importancia de introducir en la educación superior ecuatoriana, la gestión de buenas prácticas y el uso de la experiencia y se argumentan las razones por las que es posible abordar la gestión educativa bajo los preceptos de las organizaciones inteligentes.
first_indexed 2024-03-11T22:28:51Z
format Article
id doaj.art-6ea15fd4fe0844c3ba95d1cd6ccdc124
institution Directory Open Access Journal
issn 2255-5684
language English
last_indexed 2024-03-11T22:28:51Z
publishDate 2023-01-01
publisher Cátedra UNESCO en Gestión de Información en las Organizaciones (La Habana)
record_format Article
series GECONTEC: Revista Internacional de Gestión del Conocimiento y la Tecnología
spelling doaj.art-6ea15fd4fe0844c3ba95d1cd6ccdc1242023-09-23T16:37:11ZengCátedra UNESCO en Gestión de Información en las Organizaciones (La Habana)GECONTEC: Revista Internacional de Gestión del Conocimiento y la Tecnología2255-56842023-01-014210.5281/zenodo.750643491La gestión del conocimiento y el aprendizaje organizacional en instituciones de educación superiorRoberto Passaillaigue Baquerizo0Vivian Estrada Sentí1Universidad ECOTECUniversidad de las Ciencias Informáticas y Profesora invitada Universidad ECOTEC El objetivo del presente artículo es exponer las ideas básicas sobre las organizaciones que aprenden y las universidades como organizaciones inteligentes y definen un grupo de acciones para fortalecer la gestión de conocimiento y el aprendizaje organizacional. La era actual es considerada como la era del conocimiento, pues el éxito de las organizaciones radica fundamentalmente en el buen manejo de los recursos intangibles de las organizaciones. El conocimiento es un recurso que se puede transferir y tiene como base el uso de la información necesaria para solucionar problemas y estimular la obtención de resultados. Los autores sintetizan los resultados de investigaciones desarrolladas en este tema, destacando la importancia del enfoque de gestión socioeconómica dirigido al mejoramiento de la estrategia organizacional y del capital intelectual y su papel en las organizaciones para obtener ventajas competitivas y así trabajar por alcanzar estadios superiores como organizaciones inteligentes. Se valora la importancia de introducir en la educación superior ecuatoriana, la gestión de buenas prácticas y el uso de la experiencia y se argumentan las razones por las que es posible abordar la gestión educativa bajo los preceptos de las organizaciones inteligentes. https://gecontec.org/index.php/unesco/article/view/91Gestión del ConocimientoAprendizaje organizacionalGestión socioeconómicaGestión educativa
spellingShingle Roberto Passaillaigue Baquerizo
Vivian Estrada Sentí
La gestión del conocimiento y el aprendizaje organizacional en instituciones de educación superior
GECONTEC: Revista Internacional de Gestión del Conocimiento y la Tecnología
Gestión del Conocimiento
Aprendizaje organizacional
Gestión socioeconómica
Gestión educativa
title La gestión del conocimiento y el aprendizaje organizacional en instituciones de educación superior
title_full La gestión del conocimiento y el aprendizaje organizacional en instituciones de educación superior
title_fullStr La gestión del conocimiento y el aprendizaje organizacional en instituciones de educación superior
title_full_unstemmed La gestión del conocimiento y el aprendizaje organizacional en instituciones de educación superior
title_short La gestión del conocimiento y el aprendizaje organizacional en instituciones de educación superior
title_sort la gestion del conocimiento y el aprendizaje organizacional en instituciones de educacion superior
topic Gestión del Conocimiento
Aprendizaje organizacional
Gestión socioeconómica
Gestión educativa
url https://gecontec.org/index.php/unesco/article/view/91
work_keys_str_mv AT robertopassaillaiguebaquerizo lagestiondelconocimientoyelaprendizajeorganizacionaleninstitucionesdeeducacionsuperior
AT vivianestradasenti lagestiondelconocimientoyelaprendizajeorganizacionaleninstitucionesdeeducacionsuperior