Diversidad de oportunidades de aprendizaje matemático en aulas chilenas de kínder de distinto nivel socioeconómico

En la última década, la literatura especializada ha sido consistente en ubicar a las matemáticas como un área de desarrollo fundamental durante los primeros años educativos. Sin embargo, sabemos muy poco acerca de las características de la enseñanza matemáticas en educación parvularia en Chile. Nues...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Llery Elena Ponce Pradenas, Katherine Strasser Salinas
Format: Article
Language:Spanish
Published: Pontificia Universidad Católica de Chile 2019-10-01
Series:Pensamiento Educativo: Revista de Investigación Educacional Latinoamericana
Subjects:
Online Access:https://pensamientoeducativo.uc.cl/index.php/pel/article/view/24457
_version_ 1827778659342090240
author Llery Elena Ponce Pradenas
Katherine Strasser Salinas
author_facet Llery Elena Ponce Pradenas
Katherine Strasser Salinas
author_sort Llery Elena Ponce Pradenas
collection DOAJ
description En la última década, la literatura especializada ha sido consistente en ubicar a las matemáticas como un área de desarrollo fundamental durante los primeros años educativos. Sin embargo, sabemos muy poco acerca de las características de la enseñanza matemáticas en educación parvularia en Chile. Nuestro interés en este artículo es describir las características de la enseñanza matemática en 14 aulas de kínder de distinto nivel socioeconómico, en cuanto al tiempo dedicado en la jornada diaria y los contenidos abordados. Los principales resultados muestran que, en promedio, las aulas estudiadas dedican aproximadamente el 10% de la jornada diaria al trabajo matemático y que la enseñanza se concentra en contenidos relacionados con el conteo, la cardinalidad y las operaciones básicas. Se observa escaso trabajo en áreas de geometría, resolución de problemas o definición de conceptos matemáticos y, cuando este ocurre, se presenta con mayor frecuencia en aulas de nivel socioeconómico alto. Estos resultados son analizados a la luz de las recomendaciones de la literatura especializada para la enseñanza de las matemáticas en el nivel.
first_indexed 2024-03-11T14:38:04Z
format Article
id doaj.art-6ead8cfd66ee45f2bc06753b349c55d4
institution Directory Open Access Journal
issn 0719-0409
language Spanish
last_indexed 2024-03-11T14:38:04Z
publishDate 2019-10-01
publisher Pontificia Universidad Católica de Chile
record_format Article
series Pensamiento Educativo: Revista de Investigación Educacional Latinoamericana
spelling doaj.art-6ead8cfd66ee45f2bc06753b349c55d42023-10-31T01:54:34ZspaPontificia Universidad Católica de ChilePensamiento Educativo: Revista de Investigación Educacional Latinoamericana0719-04092019-10-0156211810.7764/PEL.56.2.2019.1021849Diversidad de oportunidades de aprendizaje matemático en aulas chilenas de kínder de distinto nivel socioeconómicoLlery Elena Ponce Pradenas0Katherine Strasser Salinas1Universidad de ChilePontificia Universidad Católica de ChileEn la última década, la literatura especializada ha sido consistente en ubicar a las matemáticas como un área de desarrollo fundamental durante los primeros años educativos. Sin embargo, sabemos muy poco acerca de las características de la enseñanza matemáticas en educación parvularia en Chile. Nuestro interés en este artículo es describir las características de la enseñanza matemática en 14 aulas de kínder de distinto nivel socioeconómico, en cuanto al tiempo dedicado en la jornada diaria y los contenidos abordados. Los principales resultados muestran que, en promedio, las aulas estudiadas dedican aproximadamente el 10% de la jornada diaria al trabajo matemático y que la enseñanza se concentra en contenidos relacionados con el conteo, la cardinalidad y las operaciones básicas. Se observa escaso trabajo en áreas de geometría, resolución de problemas o definición de conceptos matemáticos y, cuando este ocurre, se presenta con mayor frecuencia en aulas de nivel socioeconómico alto. Estos resultados son analizados a la luz de las recomendaciones de la literatura especializada para la enseñanza de las matemáticas en el nivel.https://pensamientoeducativo.uc.cl/index.php/pel/article/view/24457educación parvulariaenseñanzamatemáticasnivel socioeconómico
spellingShingle Llery Elena Ponce Pradenas
Katherine Strasser Salinas
Diversidad de oportunidades de aprendizaje matemático en aulas chilenas de kínder de distinto nivel socioeconómico
Pensamiento Educativo: Revista de Investigación Educacional Latinoamericana
educación parvularia
enseñanza
matemáticas
nivel socioeconómico
title Diversidad de oportunidades de aprendizaje matemático en aulas chilenas de kínder de distinto nivel socioeconómico
title_full Diversidad de oportunidades de aprendizaje matemático en aulas chilenas de kínder de distinto nivel socioeconómico
title_fullStr Diversidad de oportunidades de aprendizaje matemático en aulas chilenas de kínder de distinto nivel socioeconómico
title_full_unstemmed Diversidad de oportunidades de aprendizaje matemático en aulas chilenas de kínder de distinto nivel socioeconómico
title_short Diversidad de oportunidades de aprendizaje matemático en aulas chilenas de kínder de distinto nivel socioeconómico
title_sort diversidad de oportunidades de aprendizaje matematico en aulas chilenas de kinder de distinto nivel socioeconomico
topic educación parvularia
enseñanza
matemáticas
nivel socioeconómico
url https://pensamientoeducativo.uc.cl/index.php/pel/article/view/24457
work_keys_str_mv AT lleryelenaponcepradenas diversidaddeoportunidadesdeaprendizajematematicoenaulaschilenasdekinderdedistintonivelsocioeconomico
AT katherinestrassersalinas diversidaddeoportunidadesdeaprendizajematematicoenaulaschilenasdekinderdedistintonivelsocioeconomico