¿Cómo se castiga a las mujeres cuando matan? Un estudio sobre el sistema penal argentino
Estados Unidos y Europa occidental concentran un gran volumen de investigaciones sobre la forma en que el sistema penal castiga mujeres acusadas de asesinato. Aunque con matices, estos trabajos sostienen que, en líneas generales, el sistema de justicia muestra un trato paternalista hacia las mujeres...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Guadalajara
2020-12-01
|
Series: | Internaciones |
Subjects: | |
Online Access: | https://internaciones.cucsh.udg.mx/index.php/inter/article/view/7163 |
_version_ | 1818432858301136896 |
---|---|
author | Martina Lassalle |
author_facet | Martina Lassalle |
author_sort | Martina Lassalle |
collection | DOAJ |
description | Estados Unidos y Europa occidental concentran un gran volumen de investigaciones sobre la forma en que el sistema penal castiga mujeres acusadas de asesinato. Aunque con matices, estos trabajos sostienen que, en líneas generales, el sistema de justicia muestra un trato paternalista hacia las mujeres. Por su parte, en Latinoamérica, las investigaciones sobre la penalización de mujeres imputadas por asesinato son ciertamente más escasas. El presente trabajo se propone como una contribución a este campo de estudios ofreciendo un análisis sobre Argentina. En primer lugar, presentaremos una breve revisión bibliográfica que permita sistematizar las investigaciones (e hipótesis) más relevantes sobre la forma en que la administración de justicia castiga mujeres acusadas de estos crímenes, prestando particular atención a las producciones para Latinoamérica y el Caribe. En segundo término, sirviéndonos de la información del último censo penitenciario del país, analizaremos y compararemos las penas fijadas para mujeres y varones condenados por asesinato en la República Argentina. Esto nos permitirá investigar si el género del acusado por estos crímenes influye en las condenas impuestas por los jueces, de qué modo lo hace y, por lo tanto, si la hipótesis paternalista puede ser útil para dar cuenta de contextos como el argentino. |
first_indexed | 2024-12-14T16:11:53Z |
format | Article |
id | doaj.art-6ec7a79e57da44df99d4975e994af2e5 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2007-9834 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-14T16:11:53Z |
publishDate | 2020-12-01 |
publisher | Universidad de Guadalajara |
record_format | Article |
series | Internaciones |
spelling | doaj.art-6ec7a79e57da44df99d4975e994af2e52022-12-21T22:54:59ZengUniversidad de GuadalajaraInternaciones2007-98342020-12-0120376010.32870/in.vi20.7163206¿Cómo se castiga a las mujeres cuando matan? Un estudio sobre el sistema penal argentinoMartina Lassalle0Universidad de Buenos AiresEstados Unidos y Europa occidental concentran un gran volumen de investigaciones sobre la forma en que el sistema penal castiga mujeres acusadas de asesinato. Aunque con matices, estos trabajos sostienen que, en líneas generales, el sistema de justicia muestra un trato paternalista hacia las mujeres. Por su parte, en Latinoamérica, las investigaciones sobre la penalización de mujeres imputadas por asesinato son ciertamente más escasas. El presente trabajo se propone como una contribución a este campo de estudios ofreciendo un análisis sobre Argentina. En primer lugar, presentaremos una breve revisión bibliográfica que permita sistematizar las investigaciones (e hipótesis) más relevantes sobre la forma en que la administración de justicia castiga mujeres acusadas de estos crímenes, prestando particular atención a las producciones para Latinoamérica y el Caribe. En segundo término, sirviéndonos de la información del último censo penitenciario del país, analizaremos y compararemos las penas fijadas para mujeres y varones condenados por asesinato en la República Argentina. Esto nos permitirá investigar si el género del acusado por estos crímenes influye en las condenas impuestas por los jueces, de qué modo lo hace y, por lo tanto, si la hipótesis paternalista puede ser útil para dar cuenta de contextos como el argentino.https://internaciones.cucsh.udg.mx/index.php/inter/article/view/7163sistema penalargentinaasesinatomujeres |
spellingShingle | Martina Lassalle ¿Cómo se castiga a las mujeres cuando matan? Un estudio sobre el sistema penal argentino Internaciones sistema penal argentina asesinato mujeres |
title | ¿Cómo se castiga a las mujeres cuando matan? Un estudio sobre el sistema penal argentino |
title_full | ¿Cómo se castiga a las mujeres cuando matan? Un estudio sobre el sistema penal argentino |
title_fullStr | ¿Cómo se castiga a las mujeres cuando matan? Un estudio sobre el sistema penal argentino |
title_full_unstemmed | ¿Cómo se castiga a las mujeres cuando matan? Un estudio sobre el sistema penal argentino |
title_short | ¿Cómo se castiga a las mujeres cuando matan? Un estudio sobre el sistema penal argentino |
title_sort | como se castiga a las mujeres cuando matan un estudio sobre el sistema penal argentino |
topic | sistema penal argentina asesinato mujeres |
url | https://internaciones.cucsh.udg.mx/index.php/inter/article/view/7163 |
work_keys_str_mv | AT martinalassalle comosecastigaalasmujerescuandomatanunestudiosobreelsistemapenalargentino |