La construcción de prácticas pedagógicas decoloniales y su conjunción con los procesos formativos

Anclado en la concepción teórico-metodológica de los Estudios Culturales con orientación postestructuralista e interculturalidad crítica decolonial, el artículo pretende reflexionar sobre las prácticas pedagógicas orientadas a las identidades culturales en la perspectiva descolonial y sus articulaci...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Pedro Rauber
Format: Article
Language:Portuguese
Published: Universidade Federal da Grande Dourados 2020-12-01
Series:Horizontes
Subjects:
Online Access:https://ojs.ufgd.edu.br/index.php/horizontes/article/view/13089
_version_ 1818595383864983552
author Pedro Rauber
author_facet Pedro Rauber
author_sort Pedro Rauber
collection DOAJ
description Anclado en la concepción teórico-metodológica de los Estudios Culturales con orientación postestructuralista e interculturalidad crítica decolonial, el artículo pretende reflexionar sobre las prácticas pedagógicas orientadas a las identidades culturales en la perspectiva descolonial y sus articulaciones con los procesos de formación docente. Los datos que sustentan los análisis y reflexiones son el resultado de la investigación de doctorado en Educación del Programa de Posgrado en Educación - Máster y Doctorado de la UCDB realizada con profesores de la carrera de Pedagogía de la UEMS que laboran en Educación Infantil y Educación Infantil. Escuela primaria en Dourados - MS. Las percepciones obtenidas de las observaciones, entrevistas y grupo de discusión, los docentes tienen dificultades para abordar el tema de manera más amplia y profunda, pero están abiertos a los procesos de formación sobre el tema y revelan conceptos de identidades / diferencias no esenciales y fijas, lo que señala el surgimiento de prácticas que abordan la interculturalidad crítica y decolonial. Concluimos que el curso de Pedagogía fue fundamental para la construcción y desarrollo de estrategias para abordar identidades / diferencias. Sin embargo, dada la complejidad del tema, un proceso formativo desde la perspectiva de la interculturalidad crítica decolonial los calificaría aún más frente a las demandas cada vez más desafiantes que el contexto sociopolítico multicultural actual demanda.
first_indexed 2024-12-16T11:15:09Z
format Article
id doaj.art-6ee3985774d64791b69afca348294ab3
institution Directory Open Access Journal
issn 2318-1540
language Portuguese
last_indexed 2024-12-16T11:15:09Z
publishDate 2020-12-01
publisher Universidade Federal da Grande Dourados
record_format Article
series Horizontes
spelling doaj.art-6ee3985774d64791b69afca348294ab32022-12-21T22:33:38ZporUniversidade Federal da Grande DouradosHorizontes2318-15402020-12-0191611410.30612/hre.v9i16.130895345La construcción de prácticas pedagógicas decoloniales y su conjunción con los procesos formativosPedro Rauber0Universidade Estadual de Mato Grosso do Sul (UEMS)Anclado en la concepción teórico-metodológica de los Estudios Culturales con orientación postestructuralista e interculturalidad crítica decolonial, el artículo pretende reflexionar sobre las prácticas pedagógicas orientadas a las identidades culturales en la perspectiva descolonial y sus articulaciones con los procesos de formación docente. Los datos que sustentan los análisis y reflexiones son el resultado de la investigación de doctorado en Educación del Programa de Posgrado en Educación - Máster y Doctorado de la UCDB realizada con profesores de la carrera de Pedagogía de la UEMS que laboran en Educación Infantil y Educación Infantil. Escuela primaria en Dourados - MS. Las percepciones obtenidas de las observaciones, entrevistas y grupo de discusión, los docentes tienen dificultades para abordar el tema de manera más amplia y profunda, pero están abiertos a los procesos de formación sobre el tema y revelan conceptos de identidades / diferencias no esenciales y fijas, lo que señala el surgimiento de prácticas que abordan la interculturalidad crítica y decolonial. Concluimos que el curso de Pedagogía fue fundamental para la construcción y desarrollo de estrategias para abordar identidades / diferencias. Sin embargo, dada la complejidad del tema, un proceso formativo desde la perspectiva de la interculturalidad crítica decolonial los calificaría aún más frente a las demandas cada vez más desafiantes que el contexto sociopolítico multicultural actual demanda.https://ojs.ufgd.edu.br/index.php/horizontes/article/view/13089identidades/diferenças. estudos culturais. interculturalidade crítica decolonial.
spellingShingle Pedro Rauber
La construcción de prácticas pedagógicas decoloniales y su conjunción con los procesos formativos
Horizontes
identidades/diferenças. estudos culturais. interculturalidade crítica decolonial.
title La construcción de prácticas pedagógicas decoloniales y su conjunción con los procesos formativos
title_full La construcción de prácticas pedagógicas decoloniales y su conjunción con los procesos formativos
title_fullStr La construcción de prácticas pedagógicas decoloniales y su conjunción con los procesos formativos
title_full_unstemmed La construcción de prácticas pedagógicas decoloniales y su conjunción con los procesos formativos
title_short La construcción de prácticas pedagógicas decoloniales y su conjunción con los procesos formativos
title_sort la construccion de practicas pedagogicas decoloniales y su conjuncion con los procesos formativos
topic identidades/diferenças. estudos culturais. interculturalidade crítica decolonial.
url https://ojs.ufgd.edu.br/index.php/horizontes/article/view/13089
work_keys_str_mv AT pedrorauber laconstrucciondepracticaspedagogicasdecolonialesysuconjuncionconlosprocesosformativos