Leptospirosis con compromiso respiratorio predominante

La leptospirosis es una infección generalizada aguda reemergente en Uruguay y en el Cono Sur. El compromiso respiratorio es frecuente pero generalmente leve y subdiagnosticado. Es inhabitual como inicio de la enfermedad. En los últimos años se ha informado un cambio en la presentación clínica, con m...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Mariela Breijo, Luisa Servioli, Ana De León, Ximena Mencía, María Piñeyrúa, Naomi Zimalkovski
Format: Article
Language:Spanish
Published: Sindicato Médico del Uruguay 2006-09-01
Series:Revista Médica del Uruguay
Subjects:
Online Access:https://revista.rmu.org.uy/ojsrmu311/index.php/rmu/article/view/696
_version_ 1830308183190536192
author Mariela Breijo
Luisa Servioli
Ana De León
Ximena Mencía
María Piñeyrúa
Naomi Zimalkovski
author_facet Mariela Breijo
Luisa Servioli
Ana De León
Ximena Mencía
María Piñeyrúa
Naomi Zimalkovski
author_sort Mariela Breijo
collection DOAJ
description La leptospirosis es una infección generalizada aguda reemergente en Uruguay y en el Cono Sur. El compromiso respiratorio es frecuente pero generalmente leve y subdiagnosticado. Es inhabitual como inicio de la enfermedad. En los últimos años se ha informado un cambio en la presentación clínica, con mayor incidencia de formas graves anictéricas, sin disfunción renal y con compromiso pulmonar predominante. Se describen cinco casos clínicos de leptospirosis "primariamente" pulmonares, asistidos en el Hospital Maciel en el año 2005. Se trata de hombres jóvenes, con ocupaciones de riesgo y contacto con roedores. Clínicamente se presentan con un cuadro respiratorio de evolución aguda con fiebre, tos con expectoración hemoptoica e insuficiencia respiratoria (PO2 promedial de 70 mmHg, SaO2 94%), destacándose como síntomas extrapulmonares: mialgias intensas, cefaleas, escalofríos, dolor ocular e hiperemia conjuntival. El examen pleuropulmonar puede ser normal o presentar signología bilateral y difusa. La mayoría de estos casos cursan sin ictericia y ningún paciente presenta insuficiencia renal grave. Radiológicamente predomina el patrón alveolar bilateral y difuso compatible con hemorragia pulmonar. El diagnóstico de leptospirosis se basa en el alto índice de sospecha y contexto clínico-epidemiológico compatible y se confirma con pruebas serológicas. En todos los paciente se realizó tratamiento de soporte de la función respiratoria y antibioticoterapia empírica precoz con antibióticos betalactámicos, con buena evolución clínico-radiológica.
first_indexed 2024-12-19T10:44:52Z
format Article
id doaj.art-6ee8c6969eb54ac0890bbb8f75fd6906
institution Directory Open Access Journal
issn 0303-3295
1688-0390
language Spanish
last_indexed 2024-12-19T10:44:52Z
publishDate 2006-09-01
publisher Sindicato Médico del Uruguay
record_format Article
series Revista Médica del Uruguay
spelling doaj.art-6ee8c6969eb54ac0890bbb8f75fd69062022-12-21T20:25:18ZspaSindicato Médico del UruguayRevista Médica del Uruguay0303-32951688-03902006-09-01223Leptospirosis con compromiso respiratorio predominanteMariela Breijo0Luisa Servioli1Ana De León2Ximena Mencía3María Piñeyrúa4Naomi Zimalkovski5Universidad de la República, Facultad de Medicina, Hospital Maciel, Clínica Médica 1, Medicina Interna, Prof. AdjuntoUniversidad de la República, Facultad de Medicina, Hospital Maciel, Clínica Médica 1, Medicina Interna, AsistenteUniversidad de la República, Facultad de Medicina, Hospital Maciel, Clínica Médica 1, Medicina Interna, ResidenteUniversidad de la República, Facultad de Medicina, Hospital Maciel, Clínica Médica 1, Medicina Interna, ResidenteUniversidad de la República, Facultad de Medicina, Hospital Maciel, Clínica Médica 1, Medicina Interna, ResidenteUniversidad de la República, Facultad de Medicina, Hospital Maciel, Clínica Médica 1, Medicina Interna, ResidenteLa leptospirosis es una infección generalizada aguda reemergente en Uruguay y en el Cono Sur. El compromiso respiratorio es frecuente pero generalmente leve y subdiagnosticado. Es inhabitual como inicio de la enfermedad. En los últimos años se ha informado un cambio en la presentación clínica, con mayor incidencia de formas graves anictéricas, sin disfunción renal y con compromiso pulmonar predominante. Se describen cinco casos clínicos de leptospirosis "primariamente" pulmonares, asistidos en el Hospital Maciel en el año 2005. Se trata de hombres jóvenes, con ocupaciones de riesgo y contacto con roedores. Clínicamente se presentan con un cuadro respiratorio de evolución aguda con fiebre, tos con expectoración hemoptoica e insuficiencia respiratoria (PO2 promedial de 70 mmHg, SaO2 94%), destacándose como síntomas extrapulmonares: mialgias intensas, cefaleas, escalofríos, dolor ocular e hiperemia conjuntival. El examen pleuropulmonar puede ser normal o presentar signología bilateral y difusa. La mayoría de estos casos cursan sin ictericia y ningún paciente presenta insuficiencia renal grave. Radiológicamente predomina el patrón alveolar bilateral y difuso compatible con hemorragia pulmonar. El diagnóstico de leptospirosis se basa en el alto índice de sospecha y contexto clínico-epidemiológico compatible y se confirma con pruebas serológicas. En todos los paciente se realizó tratamiento de soporte de la función respiratoria y antibioticoterapia empírica precoz con antibióticos betalactámicos, con buena evolución clínico-radiológica.https://revista.rmu.org.uy/ojsrmu311/index.php/rmu/article/view/696LEPTOSPIROSISTRASTORNOS RESPIRATORIOSINSUFICIENCIA RESPIRATORIA
spellingShingle Mariela Breijo
Luisa Servioli
Ana De León
Ximena Mencía
María Piñeyrúa
Naomi Zimalkovski
Leptospirosis con compromiso respiratorio predominante
Revista Médica del Uruguay
LEPTOSPIROSIS
TRASTORNOS RESPIRATORIOS
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA
title Leptospirosis con compromiso respiratorio predominante
title_full Leptospirosis con compromiso respiratorio predominante
title_fullStr Leptospirosis con compromiso respiratorio predominante
title_full_unstemmed Leptospirosis con compromiso respiratorio predominante
title_short Leptospirosis con compromiso respiratorio predominante
title_sort leptospirosis con compromiso respiratorio predominante
topic LEPTOSPIROSIS
TRASTORNOS RESPIRATORIOS
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA
url https://revista.rmu.org.uy/ojsrmu311/index.php/rmu/article/view/696
work_keys_str_mv AT marielabreijo leptospirosisconcompromisorespiratoriopredominante
AT luisaservioli leptospirosisconcompromisorespiratoriopredominante
AT anadeleon leptospirosisconcompromisorespiratoriopredominante
AT ximenamencia leptospirosisconcompromisorespiratoriopredominante
AT mariapineyrua leptospirosisconcompromisorespiratoriopredominante
AT naomizimalkovski leptospirosisconcompromisorespiratoriopredominante