Summary: | <span style="font-size: 10pt; font-family: Arial;">Se realizó un estudio de intervención longitudinal prospectivo con evaluación antes/después, en 69 pacientes ingresados en el Servicio de Oncología del Hospital Universitario “Dr. Celestino Hernández Robau”, de <span style="color: black;">Santa Clara</span>, con el objetivo de disminuir la prevalencia de problemas relacionados con la medicación en estos pacientes.<span style="color: black;"> </span>El estudio constó de dos fases: diagnóstico e intervención. Se detectaron y clasificaron un total de 53 problemas en 37 pacientes (56,62 %), con el predominio de uno por paciente. Los mayores porcentajes correspondieron al problema relacionado con la medicación de tipo 2 (el paciente sufre un problema de salud por recibir un medicamento que no necesita) con un 39,62 %, y al tipo 5 (el paciente sufre una inseguridad del tratamiento, de origen cualitativo) con un 24,53 %. Se realizaron un total de 96 propuestas de solución a los problemas identificados y fueron aceptadas 89, para un 92,7 % de aceptación. Con las intervenciones realizadas se disminuyó significativamente la prevalencia de problemas relacionados con la medicación.</span>
|