PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA MEDICACIÓN EN PACIENTES ONCOLÓGICOS DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO “DR. CELESTINO HERNÁNDEZ ROBAU”

<span style="font-size: 10pt; font-family: Arial;">Se realizó un estudio de intervención longitudinal prospectivo con evaluación antes/después, en 69 pacientes ingresados en el Servicio de Oncología del Hospital Universitario “Dr. Celestino Hernández Robau”, de <span style="c...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Dr. en Ciencias Abdel Bermúdez del Sol, MSc. Elsa S. Toledo Rodíguez, Lic. Yédia S. Edwige Gounou, Dr. Yuri Madrazo Gutiérrez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara 2011-09-01
Series:Medicentro
Online Access:http://medicentro.sld.cu/index.php/medicentro/article/view/277
_version_ 1811340736567705600
author Dr. en Ciencias Abdel Bermúdez del Sol
MSc. Elsa S. Toledo Rodíguez
Lic. Yédia S. Edwige Gounou
Dr. Yuri Madrazo Gutiérrez
author_facet Dr. en Ciencias Abdel Bermúdez del Sol
MSc. Elsa S. Toledo Rodíguez
Lic. Yédia S. Edwige Gounou
Dr. Yuri Madrazo Gutiérrez
author_sort Dr. en Ciencias Abdel Bermúdez del Sol
collection DOAJ
description <span style="font-size: 10pt; font-family: Arial;">Se realizó un estudio de intervención longitudinal prospectivo con evaluación antes/después, en 69 pacientes ingresados en el Servicio de Oncología del Hospital Universitario “Dr. Celestino Hernández Robau”, de <span style="color: black;">Santa Clara</span>, con el objetivo de disminuir la prevalencia de problemas relacionados con la medicación en estos pacientes.<span style="color: black;"> </span>El estudio constó de dos fases: diagnóstico e intervención. Se detectaron y clasificaron un total de 53 problemas en 37 pacientes (56,62 %), con el predominio de uno por paciente. Los mayores porcentajes correspondieron al problema relacionado con la medicación de tipo 2 (el paciente sufre un problema de salud por recibir un medicamento que no necesita) con un 39,62 %, y al tipo 5 (el paciente sufre una inseguridad del tratamiento, de origen cualitativo) con un 24,53 %. Se realizaron un total de 96 propuestas de solución a los problemas identificados y fueron aceptadas 89, para un 92,7 % de aceptación. Con las intervenciones realizadas se disminuyó significativamente la prevalencia de problemas relacionados con la medicación.</span>
first_indexed 2024-04-13T18:46:18Z
format Article
id doaj.art-6f0183769ebe4e779f098bb868e08f9e
institution Directory Open Access Journal
issn 1029-3043
language Spanish
last_indexed 2024-04-13T18:46:18Z
publishDate 2011-09-01
publisher Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara
record_format Article
series Medicentro
spelling doaj.art-6f0183769ebe4e779f098bb868e08f9e2022-12-22T02:34:34ZspaUniversidad de Ciencias Médicas de Villa ClaraMedicentro1029-30432011-09-01133276PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA MEDICACIÓN EN PACIENTES ONCOLÓGICOS DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO “DR. CELESTINO HERNÁNDEZ ROBAU”Dr. en Ciencias Abdel Bermúdez del SolMSc. Elsa S. Toledo RodíguezLic. Yédia S. Edwige GounouDr. Yuri Madrazo Gutiérrez<span style="font-size: 10pt; font-family: Arial;">Se realizó un estudio de intervención longitudinal prospectivo con evaluación antes/después, en 69 pacientes ingresados en el Servicio de Oncología del Hospital Universitario “Dr. Celestino Hernández Robau”, de <span style="color: black;">Santa Clara</span>, con el objetivo de disminuir la prevalencia de problemas relacionados con la medicación en estos pacientes.<span style="color: black;"> </span>El estudio constó de dos fases: diagnóstico e intervención. Se detectaron y clasificaron un total de 53 problemas en 37 pacientes (56,62 %), con el predominio de uno por paciente. Los mayores porcentajes correspondieron al problema relacionado con la medicación de tipo 2 (el paciente sufre un problema de salud por recibir un medicamento que no necesita) con un 39,62 %, y al tipo 5 (el paciente sufre una inseguridad del tratamiento, de origen cualitativo) con un 24,53 %. Se realizaron un total de 96 propuestas de solución a los problemas identificados y fueron aceptadas 89, para un 92,7 % de aceptación. Con las intervenciones realizadas se disminuyó significativamente la prevalencia de problemas relacionados con la medicación.</span>http://medicentro.sld.cu/index.php/medicentro/article/view/277
spellingShingle Dr. en Ciencias Abdel Bermúdez del Sol
MSc. Elsa S. Toledo Rodíguez
Lic. Yédia S. Edwige Gounou
Dr. Yuri Madrazo Gutiérrez
PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA MEDICACIÓN EN PACIENTES ONCOLÓGICOS DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO “DR. CELESTINO HERNÁNDEZ ROBAU”
Medicentro
title PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA MEDICACIÓN EN PACIENTES ONCOLÓGICOS DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO “DR. CELESTINO HERNÁNDEZ ROBAU”
title_full PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA MEDICACIÓN EN PACIENTES ONCOLÓGICOS DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO “DR. CELESTINO HERNÁNDEZ ROBAU”
title_fullStr PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA MEDICACIÓN EN PACIENTES ONCOLÓGICOS DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO “DR. CELESTINO HERNÁNDEZ ROBAU”
title_full_unstemmed PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA MEDICACIÓN EN PACIENTES ONCOLÓGICOS DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO “DR. CELESTINO HERNÁNDEZ ROBAU”
title_short PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA MEDICACIÓN EN PACIENTES ONCOLÓGICOS DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO “DR. CELESTINO HERNÁNDEZ ROBAU”
title_sort problemas relacionados con la medicacion en pacientes oncologicos del hospital universitario dr celestino hernandez robau
url http://medicentro.sld.cu/index.php/medicentro/article/view/277
work_keys_str_mv AT drencienciasabdelbermudezdelsol problemasrelacionadosconlamedicacionenpacientesoncologicosdelhospitaluniversitariodrcelestinohernandezrobau
AT mscelsastoledorodiguez problemasrelacionadosconlamedicacionenpacientesoncologicosdelhospitaluniversitariodrcelestinohernandezrobau
AT licyediasedwigegounou problemasrelacionadosconlamedicacionenpacientesoncologicosdelhospitaluniversitariodrcelestinohernandezrobau
AT dryurimadrazogutierrez problemasrelacionadosconlamedicacionenpacientesoncologicosdelhospitaluniversitariodrcelestinohernandezrobau