Pertinencia y demanda laboral para la carrera de economía
La economía es una ciencia importante que genera relaciones entre la sociedad, la administración pública y privada, contribuye con herramientas específicas para medir la estabilidad de un país, su desarrollo y crecimiento contribuyendo a la generación de políticas públicas...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Cesmag
2021-06-01
|
Series: | Revista Investigium IRE |
Subjects: | |
Online Access: | https://investigiumire.unicesmag.edu.co/index.php/ire/article/view/343 |
_version_ | 1827848740063412224 |
---|---|
author | Guido Patricio Santamaria Quishpe Edwin Vásquez Erazo Renato Pérez López Jessica Vásquez Álvarez |
author_facet | Guido Patricio Santamaria Quishpe Edwin Vásquez Erazo Renato Pérez López Jessica Vásquez Álvarez |
author_sort | Guido Patricio Santamaria Quishpe |
collection | DOAJ |
description | La economía es una ciencia importante que genera relaciones entre la sociedad, la administración pública y privada, contribuye con herramientas específicas para medir la estabilidad de un país, su desarrollo y crecimiento contribuyendo a la generación de políticas públicas que propician la toma de decisiones y el bienestar social. El estudio pretende determinar la pertinencia, la demanda existente y las necesidades de la sociedad para el currículo de la carrera de ECONOMÍA de la Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), acorde con el marco constitucional, legal y reglamentario vigente. Como metodología se usa el método deductivo y la investigación es de tipo descriptivo. Se realiza el diseño curricular, estableciendo los per-files profesionales, resultados de aprendizaje y las competencias específicas para la carrera. El cuestionario para determinar la demanda insatisfecha aplicado en una muestra de 115 empresas pertenecientes a la Provincia de Cotopaxi correspondientes a la zona de mayor incidencia. Los resultados muestran que existe una demanda insatisfecha, lo que permite demostrar que la pertinencia y la necesidad de contar con una carrera de economía en la zona es de gran importancia. Se analizó también la tendencia de actores y sectores, en función a instrumentos de Planificación Nacional y Regional, tomando en cuenta los problemas y tensiones que orientaron en la construcción de núcleos básicos y asignaturas contribuyendo en la formación profesional, la satisfacción de necesidades de la zona, tomando en cuenta que la economía se encuentra día a día en todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana |
first_indexed | 2024-03-12T09:52:13Z |
format | Article |
id | doaj.art-6f1158f4e05c4c1faefb7698310749b0 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2216-1473 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-12T09:52:13Z |
publishDate | 2021-06-01 |
publisher | Universidad Cesmag |
record_format | Article |
series | Revista Investigium IRE |
spelling | doaj.art-6f1158f4e05c4c1faefb7698310749b02023-09-02T12:28:19ZspaUniversidad CesmagRevista Investigium IRE2216-14732021-06-0112718410.15658/INVESTIGIUMIRE.211201.06Pertinencia y demanda laboral para la carrera de economíaGuido Patricio Santamaria Quishpe0Edwin Vásquez Erazo1Renato Pérez López2Jessica Vásquez Álvarez3Universidad Técnica de Cotopaxi, EcuadorUniversidad Técnica de Cotopaxi, EcuadorUniversidad Técnica de Cotopaxi, EcuadorUniversidad Técnica de Cotopaxi, Ecuador La economía es una ciencia importante que genera relaciones entre la sociedad, la administración pública y privada, contribuye con herramientas específicas para medir la estabilidad de un país, su desarrollo y crecimiento contribuyendo a la generación de políticas públicas que propician la toma de decisiones y el bienestar social. El estudio pretende determinar la pertinencia, la demanda existente y las necesidades de la sociedad para el currículo de la carrera de ECONOMÍA de la Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), acorde con el marco constitucional, legal y reglamentario vigente. Como metodología se usa el método deductivo y la investigación es de tipo descriptivo. Se realiza el diseño curricular, estableciendo los per-files profesionales, resultados de aprendizaje y las competencias específicas para la carrera. El cuestionario para determinar la demanda insatisfecha aplicado en una muestra de 115 empresas pertenecientes a la Provincia de Cotopaxi correspondientes a la zona de mayor incidencia. Los resultados muestran que existe una demanda insatisfecha, lo que permite demostrar que la pertinencia y la necesidad de contar con una carrera de economía en la zona es de gran importancia. Se analizó también la tendencia de actores y sectores, en función a instrumentos de Planificación Nacional y Regional, tomando en cuenta los problemas y tensiones que orientaron en la construcción de núcleos básicos y asignaturas contribuyendo en la formación profesional, la satisfacción de necesidades de la zona, tomando en cuenta que la economía se encuentra día a día en todos los ámbitos de nuestra vida cotidianahttps://investigiumire.unicesmag.edu.co/index.php/ire/article/view/343demandaeconomíafactibilidadpertinencia |
spellingShingle | Guido Patricio Santamaria Quishpe Edwin Vásquez Erazo Renato Pérez López Jessica Vásquez Álvarez Pertinencia y demanda laboral para la carrera de economía Revista Investigium IRE demanda economía factibilidad pertinencia |
title | Pertinencia y demanda laboral para la carrera de economía |
title_full | Pertinencia y demanda laboral para la carrera de economía |
title_fullStr | Pertinencia y demanda laboral para la carrera de economía |
title_full_unstemmed | Pertinencia y demanda laboral para la carrera de economía |
title_short | Pertinencia y demanda laboral para la carrera de economía |
title_sort | pertinencia y demanda laboral para la carrera de economia |
topic | demanda economía factibilidad pertinencia |
url | https://investigiumire.unicesmag.edu.co/index.php/ire/article/view/343 |
work_keys_str_mv | AT guidopatriciosantamariaquishpe pertinenciaydemandalaboralparalacarreradeeconomia AT edwinvasquezerazo pertinenciaydemandalaboralparalacarreradeeconomia AT renatoperezlopez pertinenciaydemandalaboralparalacarreradeeconomia AT jessicavasquezalvarez pertinenciaydemandalaboralparalacarreradeeconomia |