UNA REINTERPRETACIÓN DE LA VIOLENCIA EN LAS ESCUELAS
Los hechos de violencia en los centros escolares llaman la atención por su inadecuación y gravedad y son fruto de procesos que no siempre tienen una respuesta adecuada y de unas circunstancias que, en un momento específico, los posibilitan. Según sea el tratamiento del tema puede generar alarmismo e...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Editora Universitária Champagnat - PUCPRESS
2009-01-01
|
Series: | Revista Diálogo Educacional |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=189114443002 |
Summary: | Los hechos de violencia en los centros escolares llaman la atención por su inadecuación y gravedad y son fruto de procesos que no siempre tienen una respuesta adecuada y de unas circunstancias que, en un momento específico, los posibilitan. Según sea el tratamiento del tema puede generar alarmismo entre iguales, entre el profesorado y las familias, y en la misma sociedad que realimenta el debate y dificultar la aplicación de respuestas y acciones educativas para reducirla y prevenirla. Es preciso hacer, sin más dilación, un análisis en profundidad tanto de lo que pasa, por qué se producen estas reacciones, la forma de interpretarse y, especialmente, las alternativas educativas a implementar. El interés del grupo GRODE (Grup de Recerca, Orientació i Desenvolupament Educatiu) por estos fenómenos de violencia, parte del estudio de este fenómeno y del análisis compartido con el profesorado sobre las formas y procesos de socialización y el aprendizaje relacional del alumnado en los centros educativos, abriendo la mirada hacia el entorno (actividades extraescolares, grupos culturales, deportivos...). Se presenta el enfoque educativo que da lugar a la investigación que se lleva a cabo en centros escolares, públicos y concertados, de Educación Primaria y Secundaria de Catalunya. La metodología seguida se basa en el modelo de Investigación acción participativa con el profesorado. Los agentes profesionales próximos al centro educativo, como servicios educativos (psicopedagogía, recursos) y trabajo social, entre otros, también participan aportando su visión y su experiencia. |
---|---|
ISSN: | 1518-3483 1981-416X |