¿Qué sabe el alumnado de 3º de la ESO sobre robótica?

A pesar de que en la actualidad vivimos rodeados de sistemas automáticos, el conocimiento que el alumnado tiene al respecto es bastante limitado. Con el fin de descubrir hasta dónde alcanza dicho conocimiento, se ha llevado a cabo la presente investigación. En ella, se pretende estudiar, las ideas p...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Leandro Lopez Gonzalez, Antonio de Pro Bueno
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Cádiz 2022-01-01
Series:Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=92069718001
Description
Summary:A pesar de que en la actualidad vivimos rodeados de sistemas automáticos, el conocimiento que el alumnado tiene al respecto es bastante limitado. Con el fin de descubrir hasta dónde alcanza dicho conocimiento, se ha llevado a cabo la presente investigación. En ella, se pretende estudiar, las ideas previas que un grupo de 42 estudiantes de 3º de ESO tiene acerca de lo que es un robot y si estas se corresponden con el concepto adecuado del mismo. La información ha sido recabada a través de un cuestionario aplicado a los dos grupos en los que se ha realizado la experiencia, formado por cuarenta y dos estudiantes. De acuerdo con los resultados, es destacable que el alumnado presenta un conocimiento insuficiente y poco estructurado sobre el concepto de robot y automatismo. El alumnado que ha participado en este estudio parece identificar a un robot como algo que hace cosas automáticamente, sin tener en cuenta las partes que lo componen, por lo que los consideran “cajas negras” que realizan acciones.
ISSN:1697-011X