Reintervenciones quirúrgicas abdominales

Introducción: las complicaciones intrabdominales después de una laparotomía agravan el estado del paciente y ensombrece su pronóstico. La relaparotomía es aquella que se lleva a cabo en un paciente previamente operado y que en los treinta días del postoperatorio haya presentado una complicación intr...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Yohayns Amador Fraga, Emilio López Martín, Leonardo Concepción Quiñones
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Provincial de Ciencias Médicas Mayabeque 2013-11-01
Series:Medimay
Subjects:
Online Access:http://revcmhabana.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/606
_version_ 1818440761337708544
author Yohayns Amador Fraga
Emilio López Martín
Leonardo Concepción Quiñones
author_facet Yohayns Amador Fraga
Emilio López Martín
Leonardo Concepción Quiñones
author_sort Yohayns Amador Fraga
collection DOAJ
description Introducción: las complicaciones intrabdominales después de una laparotomía agravan el estado del paciente y ensombrece su pronóstico. La relaparotomía es aquella que se lleva a cabo en un paciente previamente operado y que en los treinta días del postoperatorio haya presentado una complicación intrabdominal. <br />Objetivo: describir los resultados de las reintervenciones quirúrgicas abdominales. <br />Método: se realizó un estudio descriptivo, transversal y prospectivo en el servicio de cirugía del Hospital General Docente “Aleida Fernández Chardiet” del municipio Güines, provincia Mayabeque, desde enero de 2008 hasta enero de 2011. La muestra coincidió con el universo (N=n) de 46 pacientes que fueron reintervenidos por complicaciones quirúrgicas intrabdominales. Se analizaron las variables edad, sexo, número de reintervenciones, tiempo entre la operación inicial y la relaparotomía, valor de la presión intrabdominal, así como su relación con la mortalidad y causa directa de muerte. <br />Resultados: predominaron los pacientes entre 40-49años, el sistema de órganos más afectado en la intervención inicial fue el gastrointestinal y asociado a peritonitis bacteriana secundaria, predominaron los pacientes que se intervinieron antes de las 48 horas y los que tuvieron dos reintervenciones, la mayoría presentaron presión intrabdominal grado III y la causa de muerte más frecuente fue la disfunción múltiple de órganos <br />Conclusiones: el aumento del tiempo entre la intervención inicial y la primera reintervención, el número creciente de reintervenciones y el aumento descontrolado de la presión intrabdominal por encima de valores normales incrementa directamente la mortalidad por las consecuencias del Síndrome Compartimental Abdominal.
first_indexed 2024-12-14T18:17:29Z
format Article
id doaj.art-6f5365811630469599c4b82d701e0dad
institution Directory Open Access Journal
issn 2520-9078
language Spanish
last_indexed 2024-12-14T18:17:29Z
publishDate 2013-11-01
publisher Centro Provincial de Ciencias Médicas Mayabeque
record_format Article
series Medimay
spelling doaj.art-6f5365811630469599c4b82d701e0dad2022-12-21T22:52:10ZspaCentro Provincial de Ciencias Médicas MayabequeMedimay2520-90782013-11-01193325336544Reintervenciones quirúrgicas abdominalesYohayns Amador FragaEmilio López MartínLeonardo Concepción QuiñonesIntroducción: las complicaciones intrabdominales después de una laparotomía agravan el estado del paciente y ensombrece su pronóstico. La relaparotomía es aquella que se lleva a cabo en un paciente previamente operado y que en los treinta días del postoperatorio haya presentado una complicación intrabdominal. <br />Objetivo: describir los resultados de las reintervenciones quirúrgicas abdominales. <br />Método: se realizó un estudio descriptivo, transversal y prospectivo en el servicio de cirugía del Hospital General Docente “Aleida Fernández Chardiet” del municipio Güines, provincia Mayabeque, desde enero de 2008 hasta enero de 2011. La muestra coincidió con el universo (N=n) de 46 pacientes que fueron reintervenidos por complicaciones quirúrgicas intrabdominales. Se analizaron las variables edad, sexo, número de reintervenciones, tiempo entre la operación inicial y la relaparotomía, valor de la presión intrabdominal, así como su relación con la mortalidad y causa directa de muerte. <br />Resultados: predominaron los pacientes entre 40-49años, el sistema de órganos más afectado en la intervención inicial fue el gastrointestinal y asociado a peritonitis bacteriana secundaria, predominaron los pacientes que se intervinieron antes de las 48 horas y los que tuvieron dos reintervenciones, la mayoría presentaron presión intrabdominal grado III y la causa de muerte más frecuente fue la disfunción múltiple de órganos <br />Conclusiones: el aumento del tiempo entre la intervención inicial y la primera reintervención, el número creciente de reintervenciones y el aumento descontrolado de la presión intrabdominal por encima de valores normales incrementa directamente la mortalidad por las consecuencias del Síndrome Compartimental Abdominal.http://revcmhabana.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/606reintervenciones quirúrgicasrelaparotomíaperitonitis secundaria
spellingShingle Yohayns Amador Fraga
Emilio López Martín
Leonardo Concepción Quiñones
Reintervenciones quirúrgicas abdominales
Medimay
reintervenciones quirúrgicas
relaparotomía
peritonitis secundaria
title Reintervenciones quirúrgicas abdominales
title_full Reintervenciones quirúrgicas abdominales
title_fullStr Reintervenciones quirúrgicas abdominales
title_full_unstemmed Reintervenciones quirúrgicas abdominales
title_short Reintervenciones quirúrgicas abdominales
title_sort reintervenciones quirurgicas abdominales
topic reintervenciones quirúrgicas
relaparotomía
peritonitis secundaria
url http://revcmhabana.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/606
work_keys_str_mv AT yohaynsamadorfraga reintervencionesquirurgicasabdominales
AT emiliolopezmartin reintervencionesquirurgicasabdominales
AT leonardoconcepcionquinones reintervencionesquirurgicasabdominales