VOCES Y SILENCIOS: LA PRENSA ARGENTINA DURANTE LA DICTADURA MILITAR (1976-1983)

El artículo se propone analizar las condiciones de funcionamiento de la gran prensa diaria argentina durante la última dictadura militar argentina (1976-1983), sus principales posiciones editoriales frente a acontecimientos relevantes del periodo y cuáles fueron las políticas más importantes de part...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Marcelo Borrelli
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de La Frontera 2011-01-01
Series:Perspectivas de la Comunicación
Subjects:
Online Access:http://www.perspectivasdelacomunicacion.cl/revista_1_2011/02_articulo_1_2011.pdf
_version_ 1797229859051667456
author Marcelo Borrelli
author_facet Marcelo Borrelli
author_sort Marcelo Borrelli
collection DOAJ
description El artículo se propone analizar las condiciones de funcionamiento de la gran prensa diaria argentina durante la última dictadura militar argentina (1976-1983), sus principales posiciones editoriales frente a acontecimientos relevantes del periodo y cuáles fueron las políticas más importantes de parte del régimen militar hacia los medios de prensa. El trabajo pone un especial énfasis en el rol que adquirió la prensa diaria en el marco del sistema represivo clandestino conocido como terrorismo de estado y de las intenciones de refundación social de los militares en el poder.
first_indexed 2024-04-24T15:19:17Z
format Article
id doaj.art-6f5395df1765481a9784977435336f7b
institution Directory Open Access Journal
issn 0718-4867
language English
last_indexed 2024-04-24T15:19:17Z
publishDate 2011-01-01
publisher Universidad de La Frontera
record_format Article
series Perspectivas de la Comunicación
spelling doaj.art-6f5395df1765481a9784977435336f7b2024-04-02T08:25:17ZengUniversidad de La FronteraPerspectivas de la Comunicación0718-48672011-01-01412441VOCES Y SILENCIOS: LA PRENSA ARGENTINA DURANTE LA DICTADURA MILITAR (1976-1983)Marcelo BorrelliEl artículo se propone analizar las condiciones de funcionamiento de la gran prensa diaria argentina durante la última dictadura militar argentina (1976-1983), sus principales posiciones editoriales frente a acontecimientos relevantes del periodo y cuáles fueron las políticas más importantes de parte del régimen militar hacia los medios de prensa. El trabajo pone un especial énfasis en el rol que adquirió la prensa diaria en el marco del sistema represivo clandestino conocido como terrorismo de estado y de las intenciones de refundación social de los militares en el poder.http://www.perspectivasdelacomunicacion.cl/revista_1_2011/02_articulo_1_2011.pdfDictadura militar argentinaprensa argentinadiscurso.
spellingShingle Marcelo Borrelli
VOCES Y SILENCIOS: LA PRENSA ARGENTINA DURANTE LA DICTADURA MILITAR (1976-1983)
Perspectivas de la Comunicación
Dictadura militar argentina
prensa argentina
discurso.
title VOCES Y SILENCIOS: LA PRENSA ARGENTINA DURANTE LA DICTADURA MILITAR (1976-1983)
title_full VOCES Y SILENCIOS: LA PRENSA ARGENTINA DURANTE LA DICTADURA MILITAR (1976-1983)
title_fullStr VOCES Y SILENCIOS: LA PRENSA ARGENTINA DURANTE LA DICTADURA MILITAR (1976-1983)
title_full_unstemmed VOCES Y SILENCIOS: LA PRENSA ARGENTINA DURANTE LA DICTADURA MILITAR (1976-1983)
title_short VOCES Y SILENCIOS: LA PRENSA ARGENTINA DURANTE LA DICTADURA MILITAR (1976-1983)
title_sort voces y silencios la prensa argentina durante la dictadura militar 1976 1983
topic Dictadura militar argentina
prensa argentina
discurso.
url http://www.perspectivasdelacomunicacion.cl/revista_1_2011/02_articulo_1_2011.pdf
work_keys_str_mv AT marceloborrelli vocesysilencioslaprensaargentinaduranteladictaduramilitar19761983