La clasificación en la lengua de señas colombiana (LSC)
En este artículo se continúa con la exploración de las funciones del lenguaje académico en la lengua de señas colombiana (LSC), iniciada desde Tovar (2004, 2008, 2017). El propósito del estudio es presentar la estructura de la clasificación en LSC, tal como aparece en textos producidos por informant...
Main Authors: | Lionel Antonio Tovar, Lorenzo López Gómez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad del Valle
2018-01-01
|
Series: | Lenguaje |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistalenguaje.univalle.edu.co/index.php/lenguaje/article/view/6194 |
Similar Items
-
La hipótesis en la lengua de señas colombiana (LSC)
by: Lionel Antonio Tovar, et al.
Published: (2021-07-01) -
La descripción física en la lengua de señas colombiana (LSC)
by: Lionel Antonio Tovar, et al.
Published: (2023-07-01) -
La increíble y triste historia de la interpretación de lengua de señas: reflexiones identitarias desde Colombia
by: Alex G. Barreto
Published: (2015-03-01) -
La creación de neologismos en la lengua de señas colombiana.
by: Lionel Antonio Tovar
Published: (2010-12-01) -
La experiencia visual de los sordos. Consideraciones políticas, lingüísticas y epistemológicas
by: Leonardo Peluso, et al.
Published: (2015-12-01)