La «niña mala» de Mario Vargas Llosa, ¿hija de la picaresca?
En el presente trabajo me propongo indagar desde una perspectiva intertextual la relación entre Las travesuras de la niña mala, novela que Mario Vargas Llosa publicara en 2006, y la picaresca, el género desarrollado en España en los siglos XVI y XVII. Analizaré Las travesuras considerando el discur...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA)
2015-03-01
|
Series: | Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro |
Online Access: | https://www.revistahipogrifo.com/index.php/hipogrifo/article/view/131 |
_version_ | 1797397143178182656 |
---|---|
author | Giovanna Pollarolo |
author_facet | Giovanna Pollarolo |
author_sort | Giovanna Pollarolo |
collection | DOAJ |
description |
En el presente trabajo me propongo indagar desde una perspectiva intertextual la relación entre Las travesuras de la niña mala, novela que Mario Vargas Llosa publicara en 2006, y la picaresca, el género desarrollado en España en los siglos XVI y XVII. Analizaré Las travesuras considerando el discurso filiador y las manifestaciones de la picaresca canónica tanto como una picaresca femenina poco atendida por la crítica, que Vargas Llosa explora a partir de la creación de la «niña mala» como personaje que encarna caracterizaciones tanto de los pícaros como de las pícaras.
|
first_indexed | 2024-03-09T01:06:42Z |
format | Article |
id | doaj.art-6f72e3add95e4a67995c78fb8654d5e0 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2328-1308 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-09T01:06:42Z |
publishDate | 2015-03-01 |
publisher | Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA) |
record_format | Article |
series | Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro |
spelling | doaj.art-6f72e3add95e4a67995c78fb8654d5e02023-12-11T09:19:16ZengInstituto de Estudios Auriseculares (IDEA)Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro2328-13082015-03-013110.13035/H.2015.03.01.1396La «niña mala» de Mario Vargas Llosa, ¿hija de la picaresca?Giovanna Pollarolo0Pontificia Universidad Católica del Perú En el presente trabajo me propongo indagar desde una perspectiva intertextual la relación entre Las travesuras de la niña mala, novela que Mario Vargas Llosa publicara en 2006, y la picaresca, el género desarrollado en España en los siglos XVI y XVII. Analizaré Las travesuras considerando el discurso filiador y las manifestaciones de la picaresca canónica tanto como una picaresca femenina poco atendida por la crítica, que Vargas Llosa explora a partir de la creación de la «niña mala» como personaje que encarna caracterizaciones tanto de los pícaros como de las pícaras. https://www.revistahipogrifo.com/index.php/hipogrifo/article/view/131 |
spellingShingle | Giovanna Pollarolo La «niña mala» de Mario Vargas Llosa, ¿hija de la picaresca? Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro |
title | La «niña mala» de Mario Vargas Llosa, ¿hija de la picaresca? |
title_full | La «niña mala» de Mario Vargas Llosa, ¿hija de la picaresca? |
title_fullStr | La «niña mala» de Mario Vargas Llosa, ¿hija de la picaresca? |
title_full_unstemmed | La «niña mala» de Mario Vargas Llosa, ¿hija de la picaresca? |
title_short | La «niña mala» de Mario Vargas Llosa, ¿hija de la picaresca? |
title_sort | la nina mala de mario vargas llosa hija de la picaresca |
url | https://www.revistahipogrifo.com/index.php/hipogrifo/article/view/131 |
work_keys_str_mv | AT giovannapollarolo laninamalademariovargasllosahijadelapicaresca |