Sonetos para Dido y para Irene en el Renacimiento italiano
El presente artículo analiza dos figuras, una literaria y la otra histórica, a través de algunos sonetos del Renacimiento italiano. Una figura es la conocida reina de Cartago, Dido, a la que Tansillo dedicó un enigmático soneto, porque sin mencionar su nombre la sitúa en los «lugentes campi», recrea...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2013-11-01
|
Series: | Quaderns d'Italià |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistes.uab.cat/quadernsitalia/article/view/348 |
_version_ | 1797984551900807168 |
---|---|
author | Bienvenido Morros Mestres |
author_facet | Bienvenido Morros Mestres |
author_sort | Bienvenido Morros Mestres |
collection | DOAJ |
description | El presente artículo analiza dos figuras, una literaria y la otra histórica, a través de algunos sonetos del Renacimiento italiano. Una figura es la conocida reina de Cartago, Dido, a la que Tansillo dedicó un enigmático soneto, porque sin mencionar su nombre la sitúa en los «lugentes campi», recreando unos versos del libro VI de la Eneida. La otra figura es la menos famosa de Irene de Spelimbergo, pintora que trabajó en el taller de Tiziano, cuya muerte, ocurrida en 1561, lamentaron muchos poetas italianos contemporáneos, que la imaginaron, jugando con la etimología griega de su nombre, en la paz del Paraíso. |
first_indexed | 2024-04-11T07:03:26Z |
format | Article |
id | doaj.art-6fa19707c061400791831edb7dab326f |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1135-9730 2014-8828 |
language | Catalan |
last_indexed | 2024-04-11T07:03:26Z |
publishDate | 2013-11-01 |
publisher | Universitat Autònoma de Barcelona |
record_format | Article |
series | Quaderns d'Italià |
spelling | doaj.art-6fa19707c061400791831edb7dab326f2022-12-22T04:38:33ZcatUniversitat Autònoma de BarcelonaQuaderns d'Italià1135-97302014-88282013-11-011810.5565/rev/qdi.348320Sonetos para Dido y para Irene en el Renacimiento italianoBienvenido Morros Mestres0Università Autónoma di BarcellonaEl presente artículo analiza dos figuras, una literaria y la otra histórica, a través de algunos sonetos del Renacimiento italiano. Una figura es la conocida reina de Cartago, Dido, a la que Tansillo dedicó un enigmático soneto, porque sin mencionar su nombre la sitúa en los «lugentes campi», recreando unos versos del libro VI de la Eneida. La otra figura es la menos famosa de Irene de Spelimbergo, pintora que trabajó en el taller de Tiziano, cuya muerte, ocurrida en 1561, lamentaron muchos poetas italianos contemporáneos, que la imaginaron, jugando con la etimología griega de su nombre, en la paz del Paraíso.https://revistes.uab.cat/quadernsitalia/article/view/348Dido e Irenelírica italiana renacentistapoesía latina clásicamitología |
spellingShingle | Bienvenido Morros Mestres Sonetos para Dido y para Irene en el Renacimiento italiano Quaderns d'Italià Dido e Irene lírica italiana renacentista poesía latina clásica mitología |
title | Sonetos para Dido y para Irene en el Renacimiento italiano |
title_full | Sonetos para Dido y para Irene en el Renacimiento italiano |
title_fullStr | Sonetos para Dido y para Irene en el Renacimiento italiano |
title_full_unstemmed | Sonetos para Dido y para Irene en el Renacimiento italiano |
title_short | Sonetos para Dido y para Irene en el Renacimiento italiano |
title_sort | sonetos para dido y para irene en el renacimiento italiano |
topic | Dido e Irene lírica italiana renacentista poesía latina clásica mitología |
url | https://revistes.uab.cat/quadernsitalia/article/view/348 |
work_keys_str_mv | AT bienvenidomorrosmestres sonetosparadidoyparaireneenelrenacimientoitaliano |