NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA Y GRADO DE DISCAPACIDAD EN PACIENTES CON DOLOR LUMBAR CRÓNICO

Objetivo: Determinar, en una población colombiana, el nivel de actividad física y el nivel de discapacidad en pacientes con dolor lumbar crónico y establecer la eventual existencia de asociación entre estas variables. Materiales y Métodos: En una unidad externa de rehabilitación en Manizales (Colomb...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Iván Leonardo Duque Vera, Isabella María Urrutia Illera
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Caldas
Series:Hacia la Promoción de la Salud
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-75772017000100009&lng=en&tlng=en
_version_ 1797228913290641408
author Iván Leonardo Duque Vera
Isabella María Urrutia Illera
author_facet Iván Leonardo Duque Vera
Isabella María Urrutia Illera
author_sort Iván Leonardo Duque Vera
collection DOAJ
description Objetivo: Determinar, en una población colombiana, el nivel de actividad física y el nivel de discapacidad en pacientes con dolor lumbar crónico y establecer la eventual existencia de asociación entre estas variables. Materiales y Métodos: En una unidad externa de rehabilitación en Manizales (Colombia), pacientes con dolor lumbar crónico completaron tanto el cuestionario de actividad física de Baecke como el de incapacidad de dolor lumbar de Oswestry. Resultados: Un total de 125 pacientes participaron en el estudio. El valor promedio del índice de Baecke fue de 7,9±0,9 con valores para hombres y mujeres de 7,8±0,1 y 8,0±0,7 respectivamente, sin que lograra demostrar una diferencia estadísticamente significativa entre los sexos. El valor promedio del índice de Oswestry fue de 40,7±18,3 con valores para hombres y mujeres de 38,4±18,8 y 42,4±17,7 respectivamente, sin que tampoco se lograra demostrar una diferencia estadísticamente significativa entre los sexos. Un valor del coeficiente de correlación de Pearson >0,05 demostró la inexistencia de relación entre el nivel de actividad física y el grado de discapacidad en los pacientes. Conclusiones: Los resultados describen una población de pacientes con dolor lumbar crónico que, comparada con lo reportado en otros estudios en estos pacientes, puede ser considerada como más activa y menos discapacitada, pero en la cual no existe correlación entre el nivel de actividad física y el grado de discapacidad. Así las cosas, los pacientes con dolor lumbar crónico parecen variar los niveles de actividad independientemente del grado de discapacidad.
first_indexed 2024-04-24T15:04:15Z
format Article
id doaj.art-6fae9b62576a4d99a733847fdacbda50
institution Directory Open Access Journal
issn 0121-7577
language English
last_indexed 2024-04-24T15:04:15Z
publisher Universidad de Caldas
record_format Article
series Hacia la Promoción de la Salud
spelling doaj.art-6fae9b62576a4d99a733847fdacbda502024-04-02T13:46:48ZengUniversidad de CaldasHacia la Promoción de la Salud0121-757722111312210.17151/hpsal.2017.22.1.9S0121-75772017000100009NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA Y GRADO DE DISCAPACIDAD EN PACIENTES CON DOLOR LUMBAR CRÓNICOIván Leonardo Duque Vera0Isabella María Urrutia Illera1Universidad de CaldasUniversidad del CaucaObjetivo: Determinar, en una población colombiana, el nivel de actividad física y el nivel de discapacidad en pacientes con dolor lumbar crónico y establecer la eventual existencia de asociación entre estas variables. Materiales y Métodos: En una unidad externa de rehabilitación en Manizales (Colombia), pacientes con dolor lumbar crónico completaron tanto el cuestionario de actividad física de Baecke como el de incapacidad de dolor lumbar de Oswestry. Resultados: Un total de 125 pacientes participaron en el estudio. El valor promedio del índice de Baecke fue de 7,9±0,9 con valores para hombres y mujeres de 7,8±0,1 y 8,0±0,7 respectivamente, sin que lograra demostrar una diferencia estadísticamente significativa entre los sexos. El valor promedio del índice de Oswestry fue de 40,7±18,3 con valores para hombres y mujeres de 38,4±18,8 y 42,4±17,7 respectivamente, sin que tampoco se lograra demostrar una diferencia estadísticamente significativa entre los sexos. Un valor del coeficiente de correlación de Pearson >0,05 demostró la inexistencia de relación entre el nivel de actividad física y el grado de discapacidad en los pacientes. Conclusiones: Los resultados describen una población de pacientes con dolor lumbar crónico que, comparada con lo reportado en otros estudios en estos pacientes, puede ser considerada como más activa y menos discapacitada, pero en la cual no existe correlación entre el nivel de actividad física y el grado de discapacidad. Así las cosas, los pacientes con dolor lumbar crónico parecen variar los niveles de actividad independientemente del grado de discapacidad.http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-75772017000100009&lng=en&tlng=enLow back paindisability evaluationmotor activityactivities of daily livingcausalgia
spellingShingle Iván Leonardo Duque Vera
Isabella María Urrutia Illera
NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA Y GRADO DE DISCAPACIDAD EN PACIENTES CON DOLOR LUMBAR CRÓNICO
Hacia la Promoción de la Salud
Low back pain
disability evaluation
motor activity
activities of daily living
causalgia
title NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA Y GRADO DE DISCAPACIDAD EN PACIENTES CON DOLOR LUMBAR CRÓNICO
title_full NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA Y GRADO DE DISCAPACIDAD EN PACIENTES CON DOLOR LUMBAR CRÓNICO
title_fullStr NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA Y GRADO DE DISCAPACIDAD EN PACIENTES CON DOLOR LUMBAR CRÓNICO
title_full_unstemmed NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA Y GRADO DE DISCAPACIDAD EN PACIENTES CON DOLOR LUMBAR CRÓNICO
title_short NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA Y GRADO DE DISCAPACIDAD EN PACIENTES CON DOLOR LUMBAR CRÓNICO
title_sort nivel de actividad fisica y grado de discapacidad en pacientes con dolor lumbar cronico
topic Low back pain
disability evaluation
motor activity
activities of daily living
causalgia
url http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-75772017000100009&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT ivanleonardoduquevera niveldeactividadfisicaygradodediscapacidadenpacientescondolorlumbarcronico
AT isabellamariaurrutiaillera niveldeactividadfisicaygradodediscapacidadenpacientescondolorlumbarcronico