¿Una institución fundada como corporación? La Universidad Literaria de Mérida, Yucatán, 1824-1855

Este trabajo intenta explicar las diferencias administrativas que existieron en la transición del periodo novohispano hacia una república independiente en el modelo universitario que se gestó en Mérida, Yucatán, entre 1824 y 1855. Se explica la diferencia entre corporación, un concepto monárquico q...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cristian Miguel Rosas Íñiguez
Format: Article
Language:English
Published: Sociedad Mexicana de Historia de la Educación 2022-08-01
Series:Revista Mexicana de Historia de la Educación
Subjects:
Online Access:https://www.rmhe.somehide.org/index.php/revista/article/view/377
Description
Summary:Este trabajo intenta explicar las diferencias administrativas que existieron en la transición del periodo novohispano hacia una república independiente en el modelo universitario que se gestó en Mérida, Yucatán, entre 1824 y 1855. Se explica la diferencia entre corporación, un concepto monárquico que definió un sentido jurídico administrativo de antiguo régimen, e institución, un término que orientó un orden burocrático republicano en construcción. Por medio del análisis del discurso se muestra cómo la Universidad Literaria de Mérida, Yucatán, inauguró una continuidad letrada que gradualmente fue reorientando el desarrollo de un perfil regional propio. Esta corporación se sumaría al sistema educativo mexicano al orientar conocimientos en abogacía en los reordenamientos educativos que desde el altiplano se plantearon, tanto en la reforma educativa de 1843 así como en la de 1855.
ISSN:2007-7335