Cianocobalamina inhalada: una alternativa terapéutica eficaz y segura

La deficiencia de vitamina B12 o cobalamina es un trastorno nutricional frecuente, cuyo diagnóstico y tratamiento precoz es importante, debido a que es una causa reversible de alteración de la hematopoyesis y desmielinización del sistema nervioso central. La ingesta insuficiente de dicha vitamina ju...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Matilde Bettina Mijares Zamuner, Ángel Abad, Miguel Perdiguero, Antonio Picó
Format: Article
Language:English
Published: Arán Ediciones, S. L. 2014-08-01
Series:Nutrición Hospitalaria
Subjects:
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112014000900031&lng=en&tlng=en
_version_ 1818515715786801152
author Matilde Bettina Mijares Zamuner
Ángel Abad
Miguel Perdiguero
Antonio Picó
author_facet Matilde Bettina Mijares Zamuner
Ángel Abad
Miguel Perdiguero
Antonio Picó
author_sort Matilde Bettina Mijares Zamuner
collection DOAJ
description La deficiencia de vitamina B12 o cobalamina es un trastorno nutricional frecuente, cuyo diagnóstico y tratamiento precoz es importante, debido a que es una causa reversible de alteración de la hematopoyesis y desmielinización del sistema nervioso central. La ingesta insuficiente de dicha vitamina junto con las alteraciones anatómicas o funcionales del estómago, páncreas e íleon terminal son las causas asociadas al déficit. Presentamos tres casos clínicos de pacientes con deficiencia de cobalamina secundaria a malabsorción intestinal tras cirugía bariátrica, asociada a mecanismos autoinmunes y a enfermedad inflamatoria intestinal respectivamente, que condicionaba una falta de respuesta al tratamiento con cianocobalamina oral a altas dosis. Además presentaban contraindicación para la administración de cianocobalamina intramuscular por el uso de anticoagulantes orales. En dichos pacientes, el uso de una formulación de cianocobalamina inhalada proporcionó una adecuada absorción de la misma, normalización de las concentraciones séricas de cobalamina y sin la existencia de efectos secundarios.
first_indexed 2024-12-11T00:32:31Z
format Article
id doaj.art-6fe672beb9c645a29722feba57d34bf6
institution Directory Open Access Journal
issn 0212-1611
language English
last_indexed 2024-12-11T00:32:31Z
publishDate 2014-08-01
publisher Arán Ediciones, S. L.
record_format Article
series Nutrición Hospitalaria
spelling doaj.art-6fe672beb9c645a29722feba57d34bf62022-12-22T01:27:17ZengArán Ediciones, S. L.Nutrición Hospitalaria0212-16112014-08-0130246246510.3305/nh.2014.30.2.7538S0212-16112014000900031Cianocobalamina inhalada: una alternativa terapéutica eficaz y seguraMatilde Bettina Mijares Zamuner0Ángel Abad1Miguel Perdiguero2Antonio Picó3Hospital General Universitario de AlicanteHospital General Universitario de AlicanteHospital General Universitario de AlicanteHospital General Universitario de AlicanteLa deficiencia de vitamina B12 o cobalamina es un trastorno nutricional frecuente, cuyo diagnóstico y tratamiento precoz es importante, debido a que es una causa reversible de alteración de la hematopoyesis y desmielinización del sistema nervioso central. La ingesta insuficiente de dicha vitamina junto con las alteraciones anatómicas o funcionales del estómago, páncreas e íleon terminal son las causas asociadas al déficit. Presentamos tres casos clínicos de pacientes con deficiencia de cobalamina secundaria a malabsorción intestinal tras cirugía bariátrica, asociada a mecanismos autoinmunes y a enfermedad inflamatoria intestinal respectivamente, que condicionaba una falta de respuesta al tratamiento con cianocobalamina oral a altas dosis. Además presentaban contraindicación para la administración de cianocobalamina intramuscular por el uso de anticoagulantes orales. En dichos pacientes, el uso de una formulación de cianocobalamina inhalada proporcionó una adecuada absorción de la misma, normalización de las concentraciones séricas de cobalamina y sin la existencia de efectos secundarios.http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112014000900031&lng=en&tlng=enCianocobalamina inhaladaAnticoagulación oralDeficiencia de vitamina B12
spellingShingle Matilde Bettina Mijares Zamuner
Ángel Abad
Miguel Perdiguero
Antonio Picó
Cianocobalamina inhalada: una alternativa terapéutica eficaz y segura
Nutrición Hospitalaria
Cianocobalamina inhalada
Anticoagulación oral
Deficiencia de vitamina B12
title Cianocobalamina inhalada: una alternativa terapéutica eficaz y segura
title_full Cianocobalamina inhalada: una alternativa terapéutica eficaz y segura
title_fullStr Cianocobalamina inhalada: una alternativa terapéutica eficaz y segura
title_full_unstemmed Cianocobalamina inhalada: una alternativa terapéutica eficaz y segura
title_short Cianocobalamina inhalada: una alternativa terapéutica eficaz y segura
title_sort cianocobalamina inhalada una alternativa terapeutica eficaz y segura
topic Cianocobalamina inhalada
Anticoagulación oral
Deficiencia de vitamina B12
url http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112014000900031&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT matildebettinamijareszamuner cianocobalaminainhaladaunaalternativaterapeuticaeficazysegura
AT angelabad cianocobalaminainhaladaunaalternativaterapeuticaeficazysegura
AT miguelperdiguero cianocobalaminainhaladaunaalternativaterapeuticaeficazysegura
AT antoniopico cianocobalaminainhaladaunaalternativaterapeuticaeficazysegura