Aporte indígena a la población uruguaya: ¿charruas o guaraníes?
Durante el siglo XIX, las reiteradas matanzas de indígenas llevaron a forjar la identidad de los uruguayos como de “país de inmigrantes”, sin continuidad entre los habitantes históricos y los actuales. Sin embargo, diversos historiadores plantean un aporte de varios miles de guaraníes, mientras que...
Main Authors: | Mónica Sans, Gonzalo Figueiro |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Asociación de Antropología Biológica Argentina
2015-03-01
|
Series: | Revista Argentina de Antropología Biológica |
Online Access: | https://revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/1730 |
Similar Items
-
Despacio y a tientas: la arqueología uruguaya y las comunidades indígenas
by: Moira Sotelo Rico, et al.
Published: (2023-12-01) -
El espejo charrúa: la alteridad como reflejo
by: Darío Arce Asenjo
Published: (2017-11-01) -
Proceso de integracion de la sociedad Uruguaya: El ejemplo de tacuarembo
by: Pollero, Raquel, et al.
Published: (1991-01-01) -
Innovaciones en la enseñanza de la Antropología Biológica en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República, Uruguay
by: Sans, Mónica, et al.
Published: (2003-01-01) -
Antropónimos charrúas de Cayastá (1758-1760): algunas observaciones lingüísticas
by: J. Pedro Viegas Barros
Published: (2020-07-01)