La Patagonia en los textos de geofrafía de la editorial "Obra de Don Bosco" de principios del siglo XX
En este trabajo analizamos, a través de textos escolares de Geografía pertenecientes a la Congregación Salesiana de principios del siglo XX, los contenidos sobre la Patagonia. Nuestro objetivo es observar esta construcción territorial como reflejo y refracción del conjunto social y los intereses pol...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Talca
2006-01-01
|
Series: | Universum |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-23762006000100005 |
_version_ | 1818057569140211712 |
---|---|
author | María Andrea Nicoletti |
author_facet | María Andrea Nicoletti |
author_sort | María Andrea Nicoletti |
collection | DOAJ |
description | En este trabajo analizamos, a través de textos escolares de Geografía pertenecientes a la Congregación Salesiana de principios del siglo XX, los contenidos sobre la Patagonia. Nuestro objetivo es observar esta construcción territorial como reflejo y refracción del conjunto social y los intereses políticos. El tratamiento de estos contenidos y su jerarquización respecto de otros, es un modo de identificar y visualizar esta región -aun cuando no era considerada en los textos una región- en el discurso, en el marco del conflictivo proceso histórico de su incorporación a la Nación. La Congregación incorpora en los textos, más allá de su adhesión a los programas oficiales, información que denota un conocimiento más cercano de la región que se profundiza con el avance de las ediciones. Por un lado, refleja la visión nacional sobre los territorios y describe a la Patagonia por medio de imágenes contrapuestas que manifiestan en el espacio "lo civilizado y lo incivilizado e inexplorado", la belleza y la riqueza contra la infertilidad y la aridez. Por el otro, sus notas aclaratorias profundizan la información y nos acercan a una Patagonia con potencial productivo y futuro nacional, plasmando incluso la opinión de sus habitantes y de quienes la han recorrido: los mismos Salesianos<br>In this work we analyze the Patagonia in the scholar books of Geography belonging to the Salesians (beginning of the XXth century). We observe this territorial construction as reflex and refraction of the social and political interests. About the treatment of these contents and the structuring we can see this region just in the difficult historical process of the incorporation to the Nation. The Congregation incorporates in these books, with official programs, information that denotes a special knowledge of the region in the different editions. These books reflect the national vision on the territories and describe the Patagonia with images that show the civilization, the no-civilization, the unexplored land, the beauty and the wealth, against the unfertility and the dryness. The notes in the text bring us information about Patagonia with productive potential and national future, capturing even the opinion of his inhabitants and the Salesians. |
first_indexed | 2024-12-10T12:46:49Z |
format | Article |
id | doaj.art-6ff60747339243679e57a937bfba1097 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0716-498X 0718-2376 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-10T12:46:49Z |
publishDate | 2006-01-01 |
publisher | Universidad de Talca |
record_format | Article |
series | Universum |
spelling | doaj.art-6ff60747339243679e57a937bfba10972022-12-22T01:48:23ZengUniversidad de TalcaUniversum0716-498X0718-23762006-01-012116891La Patagonia en los textos de geofrafía de la editorial "Obra de Don Bosco" de principios del siglo XXMaría Andrea NicolettiEn este trabajo analizamos, a través de textos escolares de Geografía pertenecientes a la Congregación Salesiana de principios del siglo XX, los contenidos sobre la Patagonia. Nuestro objetivo es observar esta construcción territorial como reflejo y refracción del conjunto social y los intereses políticos. El tratamiento de estos contenidos y su jerarquización respecto de otros, es un modo de identificar y visualizar esta región -aun cuando no era considerada en los textos una región- en el discurso, en el marco del conflictivo proceso histórico de su incorporación a la Nación. La Congregación incorpora en los textos, más allá de su adhesión a los programas oficiales, información que denota un conocimiento más cercano de la región que se profundiza con el avance de las ediciones. Por un lado, refleja la visión nacional sobre los territorios y describe a la Patagonia por medio de imágenes contrapuestas que manifiestan en el espacio "lo civilizado y lo incivilizado e inexplorado", la belleza y la riqueza contra la infertilidad y la aridez. Por el otro, sus notas aclaratorias profundizan la información y nos acercan a una Patagonia con potencial productivo y futuro nacional, plasmando incluso la opinión de sus habitantes y de quienes la han recorrido: los mismos Salesianos<br>In this work we analyze the Patagonia in the scholar books of Geography belonging to the Salesians (beginning of the XXth century). We observe this territorial construction as reflex and refraction of the social and political interests. About the treatment of these contents and the structuring we can see this region just in the difficult historical process of the incorporation to the Nation. The Congregation incorporates in these books, with official programs, information that denotes a special knowledge of the region in the different editions. These books reflect the national vision on the territories and describe the Patagonia with images that show the civilization, the no-civilization, the unexplored land, the beauty and the wealth, against the unfertility and the dryness. The notes in the text bring us information about Patagonia with productive potential and national future, capturing even the opinion of his inhabitants and the Salesians.http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-23762006000100005PatagoniaGeografíaLibros de TextoSalesianosPatagoniaGeographyscholar booksSalesians |
spellingShingle | María Andrea Nicoletti La Patagonia en los textos de geofrafía de la editorial "Obra de Don Bosco" de principios del siglo XX Universum Patagonia Geografía Libros de Texto Salesianos Patagonia Geography scholar books Salesians |
title | La Patagonia en los textos de geofrafía de la editorial "Obra de Don Bosco" de principios del siglo XX |
title_full | La Patagonia en los textos de geofrafía de la editorial "Obra de Don Bosco" de principios del siglo XX |
title_fullStr | La Patagonia en los textos de geofrafía de la editorial "Obra de Don Bosco" de principios del siglo XX |
title_full_unstemmed | La Patagonia en los textos de geofrafía de la editorial "Obra de Don Bosco" de principios del siglo XX |
title_short | La Patagonia en los textos de geofrafía de la editorial "Obra de Don Bosco" de principios del siglo XX |
title_sort | la patagonia en los textos de geofrafia de la editorial obra de don bosco de principios del siglo xx |
topic | Patagonia Geografía Libros de Texto Salesianos Patagonia Geography scholar books Salesians |
url | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-23762006000100005 |
work_keys_str_mv | AT mariaandreanicoletti lapatagoniaenlostextosdegeofrafiadelaeditorialobradedonboscodeprincipiosdelsigloxx |