Pero el Hamburgo en el que uno piensa ya no existe: Memorias de judíos exiliados durante el nacionalsocialismo y sus reflexiones en torno a un regreso a Alemania

El artículo analiza las experiencias y memorias de emigrantes judíos que tuvieron que huir de Alemania durante su infancia en los años 1930. Después del pogrom del 9 de noviembre de 1938 varios países europeos abrieron solamente sus fronteras para niños y jóvenes, a lo que e le denominó “Kindertran...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Christiane Berth
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Costa Rica 2012-11-01
Series:Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/3467
_version_ 1828779180644368384
author Christiane Berth
author_facet Christiane Berth
author_sort Christiane Berth
collection DOAJ
description El artículo analiza las experiencias y memorias de emigrantes judíos que tuvieron que huir de Alemania durante su infancia en los años 1930. Después del pogrom del 9 de noviembre de 1938 varios países europeos abrieron solamente sus fronteras para niños y jóvenes, a lo que e le denominó “Kindertransporte”, es decir transportes de niños. Alrededor de 10.000 jóvenes y niños, quienes representan la mayoría, emigraron hacia Inglaterra, mientras que sus padres, en muchos casos, no lo lograron por las restricciones migratorias establecidas en casi todo el mundo. Después de la Segunda Guerra Mundial, entre los emigrantes empezaron las discusiones respecto a si un regreso a su país de origen sería posible, y solamente una minoría tomó la decisión de volver. A través de entrevistas con participantes de los “Kindertransporte”, se analizan sus reflexiones en torno al regreso y las experiencias de quienes volvieron.  
first_indexed 2024-12-11T16:57:00Z
format Article
id doaj.art-700435fc0c7341a689e4f604cbe71f6e
institution Directory Open Access Journal
issn 1659-0139
1659-4940
language English
last_indexed 2024-12-11T16:57:00Z
publishDate 2012-11-01
publisher Universidad de Costa Rica
record_format Article
series Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe
spelling doaj.art-700435fc0c7341a689e4f604cbe71f6e2022-12-22T00:57:56ZengUniversidad de Costa RicaCuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe1659-01391659-49402012-11-0156Pero el Hamburgo en el que uno piensa ya no existe: Memorias de judíos exiliados durante el nacionalsocialismo y sus reflexiones en torno a un regreso a AlemaniaChristiane Berth0Universidad de Hamburgo El artículo analiza las experiencias y memorias de emigrantes judíos que tuvieron que huir de Alemania durante su infancia en los años 1930. Después del pogrom del 9 de noviembre de 1938 varios países europeos abrieron solamente sus fronteras para niños y jóvenes, a lo que e le denominó “Kindertransporte”, es decir transportes de niños. Alrededor de 10.000 jóvenes y niños, quienes representan la mayoría, emigraron hacia Inglaterra, mientras que sus padres, en muchos casos, no lo lograron por las restricciones migratorias establecidas en casi todo el mundo. Después de la Segunda Guerra Mundial, entre los emigrantes empezaron las discusiones respecto a si un regreso a su país de origen sería posible, y solamente una minoría tomó la decisión de volver. A través de entrevistas con participantes de los “Kindertransporte”, se analizan sus reflexiones en torno al regreso y las experiencias de quienes volvieron.   https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/3467Alemanianacionalsocialismoemigración judíahistoria oralrepatriación
spellingShingle Christiane Berth
Pero el Hamburgo en el que uno piensa ya no existe: Memorias de judíos exiliados durante el nacionalsocialismo y sus reflexiones en torno a un regreso a Alemania
Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe
Alemania
nacionalsocialismo
emigración judía
historia oral
repatriación
title Pero el Hamburgo en el que uno piensa ya no existe: Memorias de judíos exiliados durante el nacionalsocialismo y sus reflexiones en torno a un regreso a Alemania
title_full Pero el Hamburgo en el que uno piensa ya no existe: Memorias de judíos exiliados durante el nacionalsocialismo y sus reflexiones en torno a un regreso a Alemania
title_fullStr Pero el Hamburgo en el que uno piensa ya no existe: Memorias de judíos exiliados durante el nacionalsocialismo y sus reflexiones en torno a un regreso a Alemania
title_full_unstemmed Pero el Hamburgo en el que uno piensa ya no existe: Memorias de judíos exiliados durante el nacionalsocialismo y sus reflexiones en torno a un regreso a Alemania
title_short Pero el Hamburgo en el que uno piensa ya no existe: Memorias de judíos exiliados durante el nacionalsocialismo y sus reflexiones en torno a un regreso a Alemania
title_sort pero el hamburgo en el que uno piensa ya no existe memorias de judios exiliados durante el nacionalsocialismo y sus reflexiones en torno a un regreso a alemania
topic Alemania
nacionalsocialismo
emigración judía
historia oral
repatriación
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/3467
work_keys_str_mv AT christianeberth peroelhamburgoenelqueunopiensayanoexistememoriasdejudiosexiliadosduranteelnacionalsocialismoysusreflexionesentornoaunregresoaalemania