Entre mitología, filosofía y ciencia: lo apeiron y la imagen de Anaximandro transmitida por la doxografía

El texto revisa el supuesto básico desde el cual parte la interpretación más difundida de Anaximandro en nuestros días. Se señalan algunas limitaciones de dicha lectura y se subraya la necesidad crítica de encontrar alternativas, resaltando especialmente las interpretaciones que asumen el vínculo en...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Marco Antonio López
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) 2020-04-01
Series:Theoría Revista del Colegio de Filosofía
Subjects:
Online Access:http://revistas.filos.unam.mx/index.php/theoria/article/view/1242
_version_ 1797935620281073664
author Marco Antonio López
author_facet Marco Antonio López
author_sort Marco Antonio López
collection DOAJ
description El texto revisa el supuesto básico desde el cual parte la interpretación más difundida de Anaximandro en nuestros días. Se señalan algunas limitaciones de dicha lectura y se subraya la necesidad crítica de encontrar alternativas, resaltando especialmente las interpretaciones que asumen el vínculo entre mitología y filosofía en los albores del pensamiento griego. La interpretación de Apeiron, en función de su significado mítico-poético griego, proporciona una visión distinta de la imagen usual de Anaximandro.
first_indexed 2024-04-10T18:18:00Z
format Article
id doaj.art-7005fb79e0574ab98f9a65e829cd65bb
institution Directory Open Access Journal
issn 1665-6415
language Spanish
last_indexed 2024-04-10T18:18:00Z
publishDate 2020-04-01
publisher Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
record_format Article
series Theoría Revista del Colegio de Filosofía
spelling doaj.art-7005fb79e0574ab98f9a65e829cd65bb2023-02-02T08:12:13ZspaUniversidad Nacional Autónoma de México (UNAM)Theoría Revista del Colegio de Filosofía1665-64152020-04-013710.22201/ffyl.16656415p.2019.37.1242Entre mitología, filosofía y ciencia: lo apeiron y la imagen de Anaximandro transmitida por la doxografíaMarco Antonio López0Universidad Nacional Autónoma de MéxicoEl texto revisa el supuesto básico desde el cual parte la interpretación más difundida de Anaximandro en nuestros días. Se señalan algunas limitaciones de dicha lectura y se subraya la necesidad crítica de encontrar alternativas, resaltando especialmente las interpretaciones que asumen el vínculo entre mitología y filosofía en los albores del pensamiento griego. La interpretación de Apeiron, en función de su significado mítico-poético griego, proporciona una visión distinta de la imagen usual de Anaximandro.http://revistas.filos.unam.mx/index.php/theoria/article/view/1242presocráticosAnaximandrofilosofía griegamitología griega
spellingShingle Marco Antonio López
Entre mitología, filosofía y ciencia: lo apeiron y la imagen de Anaximandro transmitida por la doxografía
Theoría Revista del Colegio de Filosofía
presocráticos
Anaximandro
filosofía griega
mitología griega
title Entre mitología, filosofía y ciencia: lo apeiron y la imagen de Anaximandro transmitida por la doxografía
title_full Entre mitología, filosofía y ciencia: lo apeiron y la imagen de Anaximandro transmitida por la doxografía
title_fullStr Entre mitología, filosofía y ciencia: lo apeiron y la imagen de Anaximandro transmitida por la doxografía
title_full_unstemmed Entre mitología, filosofía y ciencia: lo apeiron y la imagen de Anaximandro transmitida por la doxografía
title_short Entre mitología, filosofía y ciencia: lo apeiron y la imagen de Anaximandro transmitida por la doxografía
title_sort entre mitologia filosofia y ciencia lo apeiron y la imagen de anaximandro transmitida por la doxografia
topic presocráticos
Anaximandro
filosofía griega
mitología griega
url http://revistas.filos.unam.mx/index.php/theoria/article/view/1242
work_keys_str_mv AT marcoantoniolopez entremitologiafilosofiayciencialoapeironylaimagendeanaximandrotransmitidaporladoxografia