Preparar el post-conflicto en Colombia desde los programas de desarrollo y paz: retos y lecciones aprendidas para la cooperación internacional y las empresas

En este artículo se pretende señalar que un escenario de post conflicto en Colombia encierra profundos desafíos políticos, sociales y económicos. A la firma de un acuerdo político con la insurgencia se seguirán largos años de un complicado y exigente proceso de construcción de una paz sostenible y d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Miguel Barreto Henriques
Format: Article
Language:English
Published: Editorial Neogranadina 2014-01-01
Series:Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
Subjects:
Online Access:https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/ries/article/view/56
Description
Summary:En este artículo se pretende señalar que un escenario de post conflicto en Colombia encierra profundos desafíos políticos, sociales y económicos. A la firma de un acuerdo político con la insurgencia se seguirán largos años de un complicado y exigente proceso de construcción de una paz sostenible y duradera. Este requiere la participación de amplios sectores de la sociedad colombiana y que los acuerdos "bajen" hasta las regiones y a las comunidades que padecieron décadas de violencia. En este contexto, el objetivo de este artículo es, en primer lugar, subrayar el potencial de los Programas de Desarrollo y Paz (PDP) en un escenario de post conflicto en Colombia, en cuanto modelos consolidados de construcción de paz desde la sociedad civil y las regiones; y, en segundo lugar, analizar cómo la cooperación internacional y las empresas podrán respaldar estas iniciativas en este nuevo entorno político nacional, teniendo en cuenta lecciones aprendidas de la experiencia de colaboración y alianza con los PDP.
ISSN:1909-3063
1909-7743