La alteridad como respuesta educativa frente a la deshumanización provocada por el conflicto armado en Colombia
El artículo presenta a la educación como un camino para tomar conciencia de la humanización y el fortalecimiento de los procesos educativos, como apoyo para quienes el conflicto armado ha deshumanizado. El objetivo que se planteó para el estudio, consistió en determinar qué produce la...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Cesmag
2020-06-01
|
Series: | Revista Investigium IRE |
Subjects: | |
Online Access: | https://investigiumire.unicesmag.edu.co/index.php/ire/article/view/322/369 |
_version_ | 1797716727308484608 |
---|---|
author | Juan Carlos Gomez Quitian |
author_facet | Juan Carlos Gomez Quitian |
author_sort | Juan Carlos Gomez Quitian |
collection | DOAJ |
description | El artículo presenta a la educación como un camino para tomar conciencia de la humanización y el fortalecimiento de los procesos educativos, como apoyo para quienes el conflicto armado ha deshumanizado. El objetivo que se planteó para el estudio, consistió en determinar qué produce la acción educativa frente al proceso de deshumanización provocado por el conflicto armado colombiano, por medio de la narración de características de situaciones particulares y conocer los resultados a los cuales llega la educación. Se acogió una metodología de investigación descriptiva y un enfoque cualitativo, que permiten dar cuenta de la investigación activa, sistemática y rigurosa. El trabajo de campo se realizó con estudiantes de la asignatura de Derechos Humanos, de tercer semestre de la Universidad Militar Nueva Granada, en el cual había víctimas directas del conflicto armado. El resultado reveló que la educación es el camino para entender el sentido de la alteridad y que, para algunos estudiantes, es un tabú que el conflicto armado haya deshumanizado al ser como persona. Así pues, la educación tiene el reto de educar con pasión y formar a los estudiantes con un sentido de alteridad para construir comunidades humanizadas. Como una conclusión relevante, se tiene que la educación es el producto de la reflexión y la interacción con el otro, desde un trabajo social, didáctico y educativo, para alcanzar procesos humanizadores, humanos y humanizantes por la sociedad, como respuesta pedagógica frente a la deshumanización provocada por el conflicto armado colombiano. |
first_indexed | 2024-03-12T08:25:51Z |
format | Article |
id | doaj.art-7018633b06ca4ed1907789c404647a23 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2216-1473 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-12T08:25:51Z |
publishDate | 2020-06-01 |
publisher | Universidad Cesmag |
record_format | Article |
series | Revista Investigium IRE |
spelling | doaj.art-7018633b06ca4ed1907789c404647a232023-09-02T18:07:20ZspaUniversidad CesmagRevista Investigium IRE2216-14732020-06-01111839510.15658/INVESTIGIUMIRE.201101.07La alteridad como respuesta educativa frente a la deshumanización provocada por el conflicto armado en ColombiaJuan Carlos Gomez Quitian0Universidad Católica de ColombiaEl artículo presenta a la educación como un camino para tomar conciencia de la humanización y el fortalecimiento de los procesos educativos, como apoyo para quienes el conflicto armado ha deshumanizado. El objetivo que se planteó para el estudio, consistió en determinar qué produce la acción educativa frente al proceso de deshumanización provocado por el conflicto armado colombiano, por medio de la narración de características de situaciones particulares y conocer los resultados a los cuales llega la educación. Se acogió una metodología de investigación descriptiva y un enfoque cualitativo, que permiten dar cuenta de la investigación activa, sistemática y rigurosa. El trabajo de campo se realizó con estudiantes de la asignatura de Derechos Humanos, de tercer semestre de la Universidad Militar Nueva Granada, en el cual había víctimas directas del conflicto armado. El resultado reveló que la educación es el camino para entender el sentido de la alteridad y que, para algunos estudiantes, es un tabú que el conflicto armado haya deshumanizado al ser como persona. Así pues, la educación tiene el reto de educar con pasión y formar a los estudiantes con un sentido de alteridad para construir comunidades humanizadas. Como una conclusión relevante, se tiene que la educación es el producto de la reflexión y la interacción con el otro, desde un trabajo social, didáctico y educativo, para alcanzar procesos humanizadores, humanos y humanizantes por la sociedad, como respuesta pedagógica frente a la deshumanización provocada por el conflicto armado colombiano.https://investigiumire.unicesmag.edu.co/index.php/ire/article/view/322/369alteridad y educaciónconflicto armadohumanización y deshumanizaciónmemoriavalores socialesvictimas |
spellingShingle | Juan Carlos Gomez Quitian La alteridad como respuesta educativa frente a la deshumanización provocada por el conflicto armado en Colombia Revista Investigium IRE alteridad y educación conflicto armado humanización y deshumanización memoria valores sociales victimas |
title | La alteridad como respuesta educativa frente a la deshumanización provocada por el conflicto armado en Colombia |
title_full | La alteridad como respuesta educativa frente a la deshumanización provocada por el conflicto armado en Colombia |
title_fullStr | La alteridad como respuesta educativa frente a la deshumanización provocada por el conflicto armado en Colombia |
title_full_unstemmed | La alteridad como respuesta educativa frente a la deshumanización provocada por el conflicto armado en Colombia |
title_short | La alteridad como respuesta educativa frente a la deshumanización provocada por el conflicto armado en Colombia |
title_sort | la alteridad como respuesta educativa frente a la deshumanizacion provocada por el conflicto armado en colombia |
topic | alteridad y educación conflicto armado humanización y deshumanización memoria valores sociales victimas |
url | https://investigiumire.unicesmag.edu.co/index.php/ire/article/view/322/369 |
work_keys_str_mv | AT juancarlosgomezquitian laalteridadcomorespuestaeducativafrentealadeshumanizacionprovocadaporelconflictoarmadoencolombia |