¿Qué servicios puede aportar la farmacia comunitaria al paciente crónico?: Opinión de los profesionales

Introducción: La repercusión de las patologías crónicas en la calidad de vida de los pacientes y en los recursos consumidos por el sistema sanitario ha llevado al desarrollo de estrategias para su abordaje, tanto a nivel central como autonómico. Estos planteamientos, afectan de forma directa al mod...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: JL. Segu Tolsa
Format: Article
Language:English
Published: Fundación Pharmaceutical Care España 2016-12-01
Series:Pharmaceutical Care España
Subjects:
Online Access:https://www.pharmcareesp.com/index.php/PharmaCARE/article/view/356
_version_ 1827924747283857408
author JL. Segu Tolsa
author_facet JL. Segu Tolsa
author_sort JL. Segu Tolsa
collection DOAJ
description Introducción: La repercusión de las patologías crónicas en la calidad de vida de los pacientes y en los recursos consumidos por el sistema sanitario ha llevado al desarrollo de estrategias para su abordaje, tanto a nivel central como autonómico. Estos planteamientos, afectan de forma directa al modelo de gestión del medicamento y de los servicios farmacéuticos, tanto desde una perspectiva global y poblacional, como gestora y clínica. El enfoque multidisciplinar planteado en las estrategias requiere identificar claramente las acciones y servicios que las Farmacias Comunitarias (FC) pueden aportar, así como los elementos facilitadores para el desarrollo de los mismos. Objetivo: Describir los elementos sustanciales que, en opinión de los profesionales farmacéuticos asistentes al IX Congreso Nacional de Atención Farmacéutica de Toledo, facilitarían el desarrollo de servicios dirigidos al paciente crónico desde la FC. Metodología: Se elaboró un cuestionario de 15 preguntas relativas a la  demanda potencial de servicios a la cronicidad desde la FC, los servicios  que deberían proveerse, los elementos internos necesarios y las  condiciones externas que facilitarían su desarrollo. El cuestionario fue  administrado a los asistentes a una sesión plenaria centrada en las  necesidades del paciente crónico. El cuestionario se respondió  individualmente a través de un sistema de voto anónimo y electrónico  (Power Vote). En la sesión se fueron presentando las preguntas en el  orden establecido (1 a 15) y se votaron en el mismo orden. Conclusiones: Los resultados obtenidos en este ejercicio de opinión, indican la necesidad de cambio y de adecuación de los servicios de la FC. Las FC deben aportar su valor integrándose en la cadena asistencial de forma coherente y útil y, para ello el resto de servicios farmacéuticos y, especialmente los de primaria son fundamentales. La FC debe desarrollar y garantizar las capacidades necesarias para poder responder a los requerimientos de los pacientes y del SNS. Desde una perspectiva profesional, todo el colectivo farmacéutico debe entender la importancia de la FC en su horizonte profesional. El concepto de profesionalismo va vinculado a “hacer algo que no pueden hacer otros” y, eso, en el caso del farmacéutico, hoy en día solo puede entenderse desde la perspectiva de la atención farmacéutica. Muy probablemente, de lo que ocurra en un futuro en este ámbito asistencial dependerá el futuro de toda la profesión.
first_indexed 2024-03-13T05:15:11Z
format Article
id doaj.art-705554e6f09d4b14b77b558fd371e3e6
institution Directory Open Access Journal
issn 1139-6202
2794-1140
language English
last_indexed 2024-03-13T05:15:11Z
publishDate 2016-12-01
publisher Fundación Pharmaceutical Care España
record_format Article
series Pharmaceutical Care España
spelling doaj.art-705554e6f09d4b14b77b558fd371e3e62023-06-16T00:23:35ZengFundación Pharmaceutical Care EspañaPharmaceutical Care España1139-62022794-11402016-12-01186¿Qué servicios puede aportar la farmacia comunitaria al paciente crónico?: Opinión de los profesionalesJL. Segu Tolsa0Oblikue Consulting Introducción: La repercusión de las patologías crónicas en la calidad de vida de los pacientes y en los recursos consumidos por el sistema sanitario ha llevado al desarrollo de estrategias para su abordaje, tanto a nivel central como autonómico. Estos planteamientos, afectan de forma directa al modelo de gestión del medicamento y de los servicios farmacéuticos, tanto desde una perspectiva global y poblacional, como gestora y clínica. El enfoque multidisciplinar planteado en las estrategias requiere identificar claramente las acciones y servicios que las Farmacias Comunitarias (FC) pueden aportar, así como los elementos facilitadores para el desarrollo de los mismos. Objetivo: Describir los elementos sustanciales que, en opinión de los profesionales farmacéuticos asistentes al IX Congreso Nacional de Atención Farmacéutica de Toledo, facilitarían el desarrollo de servicios dirigidos al paciente crónico desde la FC. Metodología: Se elaboró un cuestionario de 15 preguntas relativas a la  demanda potencial de servicios a la cronicidad desde la FC, los servicios  que deberían proveerse, los elementos internos necesarios y las  condiciones externas que facilitarían su desarrollo. El cuestionario fue  administrado a los asistentes a una sesión plenaria centrada en las  necesidades del paciente crónico. El cuestionario se respondió  individualmente a través de un sistema de voto anónimo y electrónico  (Power Vote). En la sesión se fueron presentando las preguntas en el  orden establecido (1 a 15) y se votaron en el mismo orden. Conclusiones: Los resultados obtenidos en este ejercicio de opinión, indican la necesidad de cambio y de adecuación de los servicios de la FC. Las FC deben aportar su valor integrándose en la cadena asistencial de forma coherente y útil y, para ello el resto de servicios farmacéuticos y, especialmente los de primaria son fundamentales. La FC debe desarrollar y garantizar las capacidades necesarias para poder responder a los requerimientos de los pacientes y del SNS. Desde una perspectiva profesional, todo el colectivo farmacéutico debe entender la importancia de la FC en su horizonte profesional. El concepto de profesionalismo va vinculado a “hacer algo que no pueden hacer otros” y, eso, en el caso del farmacéutico, hoy en día solo puede entenderse desde la perspectiva de la atención farmacéutica. Muy probablemente, de lo que ocurra en un futuro en este ámbito asistencial dependerá el futuro de toda la profesión. https://www.pharmcareesp.com/index.php/PharmaCARE/article/view/356CronicidadAtención FarmacéuticaFarmacia Comunitaria
spellingShingle JL. Segu Tolsa
¿Qué servicios puede aportar la farmacia comunitaria al paciente crónico?: Opinión de los profesionales
Pharmaceutical Care España
Cronicidad
Atención Farmacéutica
Farmacia Comunitaria
title ¿Qué servicios puede aportar la farmacia comunitaria al paciente crónico?: Opinión de los profesionales
title_full ¿Qué servicios puede aportar la farmacia comunitaria al paciente crónico?: Opinión de los profesionales
title_fullStr ¿Qué servicios puede aportar la farmacia comunitaria al paciente crónico?: Opinión de los profesionales
title_full_unstemmed ¿Qué servicios puede aportar la farmacia comunitaria al paciente crónico?: Opinión de los profesionales
title_short ¿Qué servicios puede aportar la farmacia comunitaria al paciente crónico?: Opinión de los profesionales
title_sort que servicios puede aportar la farmacia comunitaria al paciente cronico opinion de los profesionales
topic Cronicidad
Atención Farmacéutica
Farmacia Comunitaria
url https://www.pharmcareesp.com/index.php/PharmaCARE/article/view/356
work_keys_str_mv AT jlsegutolsa queserviciospuedeaportarlafarmaciacomunitariaalpacientecronicoopiniondelosprofesionales