Pedro A. San Martín y la recuperación del patrimonio nobiliario murciano: Los palacios de Guevara, Riquelme y el Contraste
Pedro San Martín Moro fue un arquitecto y arqueólogo estrechamente vinculado con la Región de Murcia y la salvaguarda de su patrimonio monumental durante el periodo del Desarrollismo franquista. En 1967 fue nombrado Arquitecto ayudante de la Séptima Zona siendo, de facto, quien asumió los trabajos d...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Murcia
2020-01-01
|
Series: | Imafronte |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.um.es/imafronte/article/view/376431 |
Summary: | Pedro San Martín Moro fue un arquitecto y arqueólogo estrechamente vinculado con la Región de Murcia y la salvaguarda de su patrimonio monumental durante el periodo del Desarrollismo franquista. En 1967 fue nombrado Arquitecto ayudante de la Séptima Zona siendo, de facto, quien asumió los trabajos de restauración de edificios y yacimientos arqueológicos de la región. Uno de los ámbitos que trabajó fue el patrimonio arquitectónico nobiliario el cual venía experimentando importantes cambios, daños y pérdidas. Intervino edificios aún en uso que, afortunadamente, no corrían un peligro acuciante de desaparición como el caso del Palacio de Guevara en Lorca. Pero también asumió retos más arriesgados como el caso de los Palacios de Riquelme y del Contraste de la Seda, ambos en Murcia, de los que, tras diferentes avatares, solo se conservaron sus portadas que fueron recuperadas por San Martín y reutilizadas en otros emplazamientos. |
---|---|
ISSN: | 0213-392X 1989-4562 |