Bartolomé Mitre y la filología. Aproximaciones lingüísticas a la historia americana

Nuestro trabajo se detiene en el análisis de una serie de contribuciones en las que identificamos la labor filológica de Bartolomé Mitre (1821-1906): un político, militar, periodista e historiador argentino que combinó la función pública –llegó incluso a ser Presidente de la Nación– con los quehacer...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Emiliano Battista
Format: Article
Language:English
Published: Sociedad Española de Historiografía Lingüística (SEHL) 2023-01-01
Series:Boletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística
Subjects:
Online Access:https://revista.proeditio.com/BSEHL/article/view/4530
_version_ 1797730258054545408
author Emiliano Battista
author_facet Emiliano Battista
author_sort Emiliano Battista
collection DOAJ
description Nuestro trabajo se detiene en el análisis de una serie de contribuciones en las que identificamos la labor filológica de Bartolomé Mitre (1821-1906): un político, militar, periodista e historiador argentino que combinó la función pública –llegó incluso a ser Presidente de la Nación– con los quehaceres intelectuales. Su enfoque profundizó la adopción de un punto de vista ideologizado y condenatorio respecto de las cualidades del hombre americano: apuntaba las insondables diferencias entre las “semi-civilizaciones” antecolombianas y las sociedades europeas, sostenía que la historia americana se circunscribía al territorio en el que se hallaba y denunciaba la impropiedad de las reconstrucciones filológicas que traían aparejados falaces derroteros migratorios. Si bien acuñó una noción absolutamente interesante como la de “ideología idiomática” (1894), al estudiar las lenguas americanas procuraba poner de manifiesto una idea sin ningún tipo de asidero científico en la actualidad: la precariedad de pensamiento del hombre originario de América, su “barbarie congénita” y sus penurias en materia de desarrollo cívico y moral.
first_indexed 2024-03-12T11:41:38Z
format Article
id doaj.art-706853f5b3a442848bdc6a04bc56ae0b
institution Directory Open Access Journal
issn 1695-2030
2386-5830
language English
last_indexed 2024-03-12T11:41:38Z
publishDate 2023-01-01
publisher Sociedad Española de Historiografía Lingüística (SEHL)
record_format Article
series Boletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística
spelling doaj.art-706853f5b3a442848bdc6a04bc56ae0b2023-08-31T15:13:01ZengSociedad Española de Historiografía Lingüística (SEHL)Boletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística1695-20302386-58302023-01-0116205230https://doi.org/10.5281/zenodo.7528789Bartolomé Mitre y la filología. Aproximaciones lingüísticas a la historia americanaEmiliano Battista0Universidad de Buenos Aires - CONICETNuestro trabajo se detiene en el análisis de una serie de contribuciones en las que identificamos la labor filológica de Bartolomé Mitre (1821-1906): un político, militar, periodista e historiador argentino que combinó la función pública –llegó incluso a ser Presidente de la Nación– con los quehaceres intelectuales. Su enfoque profundizó la adopción de un punto de vista ideologizado y condenatorio respecto de las cualidades del hombre americano: apuntaba las insondables diferencias entre las “semi-civilizaciones” antecolombianas y las sociedades europeas, sostenía que la historia americana se circunscribía al territorio en el que se hallaba y denunciaba la impropiedad de las reconstrucciones filológicas que traían aparejados falaces derroteros migratorios. Si bien acuñó una noción absolutamente interesante como la de “ideología idiomática” (1894), al estudiar las lenguas americanas procuraba poner de manifiesto una idea sin ningún tipo de asidero científico en la actualidad: la precariedad de pensamiento del hombre originario de América, su “barbarie congénita” y sus penurias en materia de desarrollo cívico y moral.https://revista.proeditio.com/BSEHL/article/view/4530bartolomé mitresiglo xixlingüística histórico-comparativaamérica
spellingShingle Emiliano Battista
Bartolomé Mitre y la filología. Aproximaciones lingüísticas a la historia americana
Boletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística
bartolomé mitre
siglo xix
lingüística histórico-comparativa
américa
title Bartolomé Mitre y la filología. Aproximaciones lingüísticas a la historia americana
title_full Bartolomé Mitre y la filología. Aproximaciones lingüísticas a la historia americana
title_fullStr Bartolomé Mitre y la filología. Aproximaciones lingüísticas a la historia americana
title_full_unstemmed Bartolomé Mitre y la filología. Aproximaciones lingüísticas a la historia americana
title_short Bartolomé Mitre y la filología. Aproximaciones lingüísticas a la historia americana
title_sort bartolome mitre y la filologia aproximaciones linguisticas a la historia americana
topic bartolomé mitre
siglo xix
lingüística histórico-comparativa
américa
url https://revista.proeditio.com/BSEHL/article/view/4530
work_keys_str_mv AT emilianobattista bartolomemitreylafilologiaaproximacioneslinguisticasalahistoriaamericana