Resultados del uso de la triamcinolona intravítrea en pacientes con rubeosis de iris

Fundamento:la rubeosis del iris se asocia generalmente con diferentes enfermedades que producenfalta de oxígeno en la retina. La falta de oxígeno hace que se liberen sustancias que estimulan la formación de nuevos vasos sanguíneos (angiogénesis) en un intento del organismo por solucionar la isquemia...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Iris Chávez Pardo, Leidy de Varona Linares, Olga L. Coellar Torres, Doris González Varona
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey 2015-01-01
Series:Archivo Médico de Camagüey
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=211141787002
_version_ 1818967580711321600
author Iris Chávez Pardo
Leidy de Varona Linares
Olga L. Coellar Torres
Doris González Varona
author_facet Iris Chávez Pardo
Leidy de Varona Linares
Olga L. Coellar Torres
Doris González Varona
author_sort Iris Chávez Pardo
collection DOAJ
description Fundamento:la rubeosis del iris se asocia generalmente con diferentes enfermedades que producenfalta de oxígeno en la retina. La falta de oxígeno hace que se liberen sustancias que estimulan la formación de nuevos vasos sanguíneos (angiogénesis) en un intento del organismo por solucionar la isquemia. La rubeosis de iris es la complicación más frecuente y precoz de muchas enfermedades vasculares del segmento posterior, que conlleva a una pérdida irreversible de la visión si no se diagnostica y se trata oportunamente.Objetivo:describir el comportamiento de la rubeosis de iris luego deltratamiento con triamcinolona intravítrea.Método:se realizó un estudio descriptivo de corte longitudinal, en pacientes con rubeosis de iris que acudieron a la consulta de retina del Centro Oftalmológico Carlos J Finlay, desde junio 2013 a junio 2014. El universo de estudio estuvo constituido por 25 pacientes y la muestra no probabilística estuvo for-mada por 30 ojos que cumplieron los criterios de inclusión, se les aplicó un formulario para recoger los da-tos. Los resultados se relacionaron con las siguientes variables: tensión ocular, síntomas, enfermedades que provocaron rubeosis de iris, grados de rubeosis.Resultado: la tensión ocular se estabilizó con el tratamiento empleado, el síntoma más frecuente fue el dolor. La retinopatía diabética proliferativa fue la afección más frecuente en el 40 % de los pacientes, seguido de la trombosis de la vena central de la retina. El estado de la rubeosis mejoró en más de la mitad de los pacientes, algunos con regresión completa.Conclusiones: La tensión intraocular mejoró después del tratamiento con triamcinolona intraví-trea. Los síntomas desaparecieron en más de la mitad de los pacientes. La retinopatía diabética proliferativa fue la enfermedad más frecuente que provocó rubeosis de iris. Este signo desapareció en más de la mitad de los pacientes después del tratamiento.
first_indexed 2024-12-20T13:51:04Z
format Article
id doaj.art-707b504c8f36465ea8b5afbffdfe51a3
institution Directory Open Access Journal
issn 1025-0255
language Spanish
last_indexed 2024-12-20T13:51:04Z
publishDate 2015-01-01
publisher Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey
record_format Article
series Archivo Médico de Camagüey
spelling doaj.art-707b504c8f36465ea8b5afbffdfe51a32022-12-21T19:38:31ZspaUniversidad de Ciencias Médicas de CamagüeyArchivo Médico de Camagüey1025-02552015-01-01195431440Resultados del uso de la triamcinolona intravítrea en pacientes con rubeosis de irisIris Chávez PardoLeidy de Varona LinaresOlga L. Coellar TorresDoris González VaronaFundamento:la rubeosis del iris se asocia generalmente con diferentes enfermedades que producenfalta de oxígeno en la retina. La falta de oxígeno hace que se liberen sustancias que estimulan la formación de nuevos vasos sanguíneos (angiogénesis) en un intento del organismo por solucionar la isquemia. La rubeosis de iris es la complicación más frecuente y precoz de muchas enfermedades vasculares del segmento posterior, que conlleva a una pérdida irreversible de la visión si no se diagnostica y se trata oportunamente.Objetivo:describir el comportamiento de la rubeosis de iris luego deltratamiento con triamcinolona intravítrea.Método:se realizó un estudio descriptivo de corte longitudinal, en pacientes con rubeosis de iris que acudieron a la consulta de retina del Centro Oftalmológico Carlos J Finlay, desde junio 2013 a junio 2014. El universo de estudio estuvo constituido por 25 pacientes y la muestra no probabilística estuvo for-mada por 30 ojos que cumplieron los criterios de inclusión, se les aplicó un formulario para recoger los da-tos. Los resultados se relacionaron con las siguientes variables: tensión ocular, síntomas, enfermedades que provocaron rubeosis de iris, grados de rubeosis.Resultado: la tensión ocular se estabilizó con el tratamiento empleado, el síntoma más frecuente fue el dolor. La retinopatía diabética proliferativa fue la afección más frecuente en el 40 % de los pacientes, seguido de la trombosis de la vena central de la retina. El estado de la rubeosis mejoró en más de la mitad de los pacientes, algunos con regresión completa.Conclusiones: La tensión intraocular mejoró después del tratamiento con triamcinolona intraví-trea. Los síntomas desaparecieron en más de la mitad de los pacientes. La retinopatía diabética proliferativa fue la enfermedad más frecuente que provocó rubeosis de iris. Este signo desapareció en más de la mitad de los pacientes después del tratamiento.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=211141787002
spellingShingle Iris Chávez Pardo
Leidy de Varona Linares
Olga L. Coellar Torres
Doris González Varona
Resultados del uso de la triamcinolona intravítrea en pacientes con rubeosis de iris
Archivo Médico de Camagüey
title Resultados del uso de la triamcinolona intravítrea en pacientes con rubeosis de iris
title_full Resultados del uso de la triamcinolona intravítrea en pacientes con rubeosis de iris
title_fullStr Resultados del uso de la triamcinolona intravítrea en pacientes con rubeosis de iris
title_full_unstemmed Resultados del uso de la triamcinolona intravítrea en pacientes con rubeosis de iris
title_short Resultados del uso de la triamcinolona intravítrea en pacientes con rubeosis de iris
title_sort resultados del uso de la triamcinolona intravitrea en pacientes con rubeosis de iris
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=211141787002
work_keys_str_mv AT irischavezpardo resultadosdelusodelatriamcinolonaintravitreaenpacientesconrubeosisdeiris
AT leidydevaronalinares resultadosdelusodelatriamcinolonaintravitreaenpacientesconrubeosisdeiris
AT olgalcoellartorres resultadosdelusodelatriamcinolonaintravitreaenpacientesconrubeosisdeiris
AT dorisgonzalezvarona resultadosdelusodelatriamcinolonaintravitreaenpacientesconrubeosisdeiris