Alteridad y vocación : una apuesta para mejorar los procesos de enseñanza en la primera infancia.

El presente artículo abarca parte de los resultados de la investigación Sentidos de alteridad: una mirada desde las docentes del Centro de Desarrollo Infantil Pelusa Manizales, cuyo principal interés es comprender los sentidos que las docentes del Centro de Desarrollo Infantil Pelusa en Manizales o...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Natalia Sánchez Rincón
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Caldas 2020-01-01
Series:Revista Latinoamericana de Estudios Educativos
Subjects:
Online Access:https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/view/2293
Description
Summary:El presente artículo abarca parte de los resultados de la investigación Sentidos de alteridad: una mirada desde las docentes del Centro de Desarrollo Infantil Pelusa Manizales, cuyo principal interés es comprender los sentidos que las docentes del Centro de Desarrollo Infantil Pelusa en Manizales otorgan a las relaciones de alteridad en su acción pedagógica. Las contribuciones teóricas de Lévinas, Skliar, van Manen y Larrosa forman el núcleo central para el abordaje de las categorías principales: alteridad, acción pedagógica y experiencia. La metodología corresponde a un enfoque cualitativo que se apoya en el método fenomenológico hermenéutico de Ricoeur y en el método de análisis de contenido de Greimas, esta metodología permitió alcanzar, entre otros, uno de los resultados más significativos que se traduce en la siguiente estructura: Vocación es sentir amor por el Otro, en lo que se hace
ISSN:1900-9895
2500-5324