Summary: | El trabajo analiza la figura de la subsanación voluntaria como eximente de punición en la Ley 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General, y los riesgos que tal regulación puede generar en la labor de promoción del cumplimiento de la administración pública, dado que impide que la sanción cumpla su finalidad preventiva general frente a los administrados; aplica sólo a las infracciones permanentes; no pondera el riesgo o daño generado por la conducta; y no establece un límite a la posibilidad de subsanación.
Se hace una revisión de las normas especiales emitidas por algunos organismos públicos para contrarrestar dicha problemática y se examina la intención del legislador al regular la subsanación voluntaria, concluyendo en que existe la necesidad de complementar la fiscalización tradicional – que tiene un enfoque punitivo– con mecanismos alternati vos y preventivos, insuficientemente regulados y explorados.
|