Summary: | Este trabajo investiga cómo y por qué el contenido léxico de los adjuntos contribuye a especificar la información aspectual de los verbos (y también otros significados no aspectuales), y qué consecuencias tiene esa especificación a efectos de una teoría general sobre la construcción del significado de la predicación.
La hipótesis defiende que los adjuntos se predican de fragmentos del contenido, no solo aspectual, de los predicados a los que se añaden. Los mecanismos de concordancia de rasgos sub-léxicos legitiman las combinaciones en las que el predicado satisface las restricciones de selección del adjunto, descartan las combinaciones no concordantes o rescatan una combinación no concordante por medio de una operación de coacción, en la que el adjunto despliega en el predicado el significado requerido, si las palabras que lo conforman lo contienen potencialmente en su definición.
El adjunto focaliza o visualiza contenidos sub-léxicos del predicado verbal, lo que explica que su presencia desambigüe la polisemia aspectual de ciertas combinaciones de verbo y complemento. Asimismo, su intervención es decisiva para la legitimación de predicaciones redundantes y, por tanto, informativamente no relevantes.
Esta concepción del adjunto como predicado de contenidos sub-léxicos del predicado con el que coaparece permite sortear los problemas tradicionalmente asociados a su naturaleza de constituyente no seleccionado cuya aparición, en cambio, no siempre es opcional ni irrestricta, ni es indiferente a efectos aspectuales: la propuesta tiene, además, interesantes consecuencias para el análisis de un conjunto de fenómenos para los que la sintaxis no parece tener explicación.
|