ADJUNTOS, ASPECTO LÉXICO Y SIGNIFICADO VERBAL: UN ANÁLISIS SUB-LÉXICO

Este trabajo investiga cómo y por qué el contenido léxico de los adjuntos contribuye a especificar la información aspectual de los verbos (y también otros significados no aspectuales), y qué consecuencias tiene esa especificación a efectos de una teoría general sobre la construcción del significado...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Elena De Miguel
Format: Article
Language:English
Published: Septentrio Academic Publishing 2022-12-01
Series:Borealis: An International Journal of Hispanic Linguistics
Subjects:
Online Access:https://septentrio.uit.no/index.php/borealis/article/view/6765
_version_ 1811205828450975744
author Elena De Miguel
author_facet Elena De Miguel
author_sort Elena De Miguel
collection DOAJ
description Este trabajo investiga cómo y por qué el contenido léxico de los adjuntos contribuye a especificar la información aspectual de los verbos (y también otros significados no aspectuales), y qué consecuencias tiene esa especificación a efectos de una teoría general sobre la construcción del significado de la predicación. La hipótesis defiende que los adjuntos se predican de fragmentos del contenido, no solo aspectual, de los predicados a los que se añaden. Los mecanismos de concordancia de rasgos sub-léxicos legitiman las combinaciones en las que el predicado satisface las restricciones de selección del adjunto, descartan las combinaciones no concordantes o rescatan una combinación no concordante por medio de una operación de coacción, en la que el adjunto despliega en el predicado el significado requerido, si las palabras que lo conforman lo contienen potencialmente en su definición. El adjunto focaliza o visualiza contenidos sub-léxicos del predicado verbal, lo que explica que su presencia desambigüe la polisemia aspectual de ciertas combinaciones de verbo y complemento. Asimismo, su intervención es decisiva para la legitimación de predicaciones redundantes y, por tanto, informativamente no relevantes. Esta concepción del adjunto como predicado de contenidos sub-léxicos del predicado con el que coaparece permite sortear los problemas tradicionalmente asociados a su naturaleza de constituyente no seleccionado cuya aparición, en cambio, no siempre es opcional ni irrestricta, ni es indiferente a efectos aspectuales: la propuesta tiene, además, interesantes consecuencias para el análisis de un conjunto de fenómenos para los que la sintaxis no parece tener explicación.
first_indexed 2024-04-12T03:37:40Z
format Article
id doaj.art-709a7fa70fc34771bd087d79e6f82b52
institution Directory Open Access Journal
issn 1893-3211
language English
last_indexed 2024-04-12T03:37:40Z
publishDate 2022-12-01
publisher Septentrio Academic Publishing
record_format Article
series Borealis: An International Journal of Hispanic Linguistics
spelling doaj.art-709a7fa70fc34771bd087d79e6f82b522022-12-22T03:49:22ZengSeptentrio Academic PublishingBorealis: An International Journal of Hispanic Linguistics1893-32112022-12-0111310.7557/1.11.3.6765ADJUNTOS, ASPECTO LÉXICO Y SIGNIFICADO VERBAL: UN ANÁLISIS SUB-LÉXICOElena De Miguel Este trabajo investiga cómo y por qué el contenido léxico de los adjuntos contribuye a especificar la información aspectual de los verbos (y también otros significados no aspectuales), y qué consecuencias tiene esa especificación a efectos de una teoría general sobre la construcción del significado de la predicación. La hipótesis defiende que los adjuntos se predican de fragmentos del contenido, no solo aspectual, de los predicados a los que se añaden. Los mecanismos de concordancia de rasgos sub-léxicos legitiman las combinaciones en las que el predicado satisface las restricciones de selección del adjunto, descartan las combinaciones no concordantes o rescatan una combinación no concordante por medio de una operación de coacción, en la que el adjunto despliega en el predicado el significado requerido, si las palabras que lo conforman lo contienen potencialmente en su definición. El adjunto focaliza o visualiza contenidos sub-léxicos del predicado verbal, lo que explica que su presencia desambigüe la polisemia aspectual de ciertas combinaciones de verbo y complemento. Asimismo, su intervención es decisiva para la legitimación de predicaciones redundantes y, por tanto, informativamente no relevantes. Esta concepción del adjunto como predicado de contenidos sub-léxicos del predicado con el que coaparece permite sortear los problemas tradicionalmente asociados a su naturaleza de constituyente no seleccionado cuya aparición, en cambio, no siempre es opcional ni irrestricta, ni es indiferente a efectos aspectuales: la propuesta tiene, además, interesantes consecuencias para el análisis de un conjunto de fenómenos para los que la sintaxis no parece tener explicación. https://septentrio.uit.no/index.php/borealis/article/view/6765adjuntos y predicaciónrasgo sub-léxicopolisemia aspectualconcordancia y redundancia léxica
spellingShingle Elena De Miguel
ADJUNTOS, ASPECTO LÉXICO Y SIGNIFICADO VERBAL: UN ANÁLISIS SUB-LÉXICO
Borealis: An International Journal of Hispanic Linguistics
adjuntos y predicación
rasgo sub-léxico
polisemia aspectual
concordancia y redundancia léxica
title ADJUNTOS, ASPECTO LÉXICO Y SIGNIFICADO VERBAL: UN ANÁLISIS SUB-LÉXICO
title_full ADJUNTOS, ASPECTO LÉXICO Y SIGNIFICADO VERBAL: UN ANÁLISIS SUB-LÉXICO
title_fullStr ADJUNTOS, ASPECTO LÉXICO Y SIGNIFICADO VERBAL: UN ANÁLISIS SUB-LÉXICO
title_full_unstemmed ADJUNTOS, ASPECTO LÉXICO Y SIGNIFICADO VERBAL: UN ANÁLISIS SUB-LÉXICO
title_short ADJUNTOS, ASPECTO LÉXICO Y SIGNIFICADO VERBAL: UN ANÁLISIS SUB-LÉXICO
title_sort adjuntos aspecto lexico y significado verbal un analisis sub lexico
topic adjuntos y predicación
rasgo sub-léxico
polisemia aspectual
concordancia y redundancia léxica
url https://septentrio.uit.no/index.php/borealis/article/view/6765
work_keys_str_mv AT elenademiguel adjuntosaspectolexicoysignificadoverbalunanalisissublexico