Impactos ambientales de la actividad petrolera en una región Amazónica del Perú

Con el objetivo de determinar e identificar los impactos ambientales que genera la actividad petrolera en Saramiriza, Datem del Marañón, se realizó esta investigación, ya que, esta actividad ha sido el centro de atención de múltiples acciones ambientales locales y mundiales, en zonas donde se proce...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Marco Tulio Reátegui Chujutalli, Hellen Zuzety Chung Camus
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Montevideo 2023-12-01
Series:Memoria Investigaciones en Ingeniería
Subjects:
Online Access:http://revistas.um.edu.uy/index.php/ingenieria/article/view/1198
_version_ 1797378951485587456
author Marco Tulio Reátegui Chujutalli
Hellen Zuzety Chung Camus
author_facet Marco Tulio Reátegui Chujutalli
Hellen Zuzety Chung Camus
author_sort Marco Tulio Reátegui Chujutalli
collection DOAJ
description Con el objetivo de determinar e identificar los impactos ambientales que genera la actividad petrolera en Saramiriza, Datem del Marañón, se realizó esta investigación, ya que, esta actividad ha sido el centro de atención de múltiples acciones ambientales locales y mundiales, en zonas donde se procesa el crudo de petróleo, siendo una de las industrias con mayores impactos ambientales presentes en diversos ecosistemas en las distintas fases y prácticas operacionales típicas de la industria según UICN y E&P Fórum (1991). La metodología empleada está dividida por la etapa preliminar, que consistió en el registro y búsqueda de información bibliográfica de la problemática central, luego, la etapa de campo, para la recolección de datos in situ con técnicas de inspección, para la identificación de los componentes ambientales a estudiar por un periodo de 20 días. Y finalmente, la etapa de procesamiento para identificar la magnitud e importancia de los impactos trabajados con el gabinete, utilizando la matriz de CONESA, con la finalidad de valorar los impactos ambientales. Como resultado se obtuvo una calificación estimada/aproximada de importancia para cada impacto y su alternativa de mejora, donde se conoce el estado situacional de la zona identificada en relación al desarrollo de la actividad.
first_indexed 2024-03-08T20:14:03Z
format Article
id doaj.art-70c3a40a4e214417b4e5db95605e0985
institution Directory Open Access Journal
issn 2301-1092
2301-1106
language English
last_indexed 2024-03-08T20:14:03Z
publishDate 2023-12-01
publisher Universidad de Montevideo
record_format Article
series Memoria Investigaciones en Ingeniería
spelling doaj.art-70c3a40a4e214417b4e5db95605e09852023-12-22T19:53:29ZengUniversidad de MontevideoMemoria Investigaciones en Ingeniería2301-10922301-11062023-12-012510.36561/ING.25.11Impactos ambientales de la actividad petrolera en una región Amazónica del PerúMarco Tulio Reátegui Chujutalli0https://orcid.org/0009-0004-8883-8429Hellen Zuzety Chung Camus1https://orcid.org/0009-0008-0747-1733Peruvian Union University, Perú Peruvian Union University, Perú Con el objetivo de determinar e identificar los impactos ambientales que genera la actividad petrolera en Saramiriza, Datem del Marañón, se realizó esta investigación, ya que, esta actividad ha sido el centro de atención de múltiples acciones ambientales locales y mundiales, en zonas donde se procesa el crudo de petróleo, siendo una de las industrias con mayores impactos ambientales presentes en diversos ecosistemas en las distintas fases y prácticas operacionales típicas de la industria según UICN y E&P Fórum (1991). La metodología empleada está dividida por la etapa preliminar, que consistió en el registro y búsqueda de información bibliográfica de la problemática central, luego, la etapa de campo, para la recolección de datos in situ con técnicas de inspección, para la identificación de los componentes ambientales a estudiar por un periodo de 20 días. Y finalmente, la etapa de procesamiento para identificar la magnitud e importancia de los impactos trabajados con el gabinete, utilizando la matriz de CONESA, con la finalidad de valorar los impactos ambientales. Como resultado se obtuvo una calificación estimada/aproximada de importancia para cada impacto y su alternativa de mejora, donde se conoce el estado situacional de la zona identificada en relación al desarrollo de la actividad. http://revistas.um.edu.uy/index.php/ingenieria/article/view/1198Impactos AmbientalesMacroprocesosActividad petroleraMedidas ambientalesCrudo del petróleo
spellingShingle Marco Tulio Reátegui Chujutalli
Hellen Zuzety Chung Camus
Impactos ambientales de la actividad petrolera en una región Amazónica del Perú
Memoria Investigaciones en Ingeniería
Impactos Ambientales
Macroprocesos
Actividad petrolera
Medidas ambientales
Crudo del petróleo
title Impactos ambientales de la actividad petrolera en una región Amazónica del Perú
title_full Impactos ambientales de la actividad petrolera en una región Amazónica del Perú
title_fullStr Impactos ambientales de la actividad petrolera en una región Amazónica del Perú
title_full_unstemmed Impactos ambientales de la actividad petrolera en una región Amazónica del Perú
title_short Impactos ambientales de la actividad petrolera en una región Amazónica del Perú
title_sort impactos ambientales de la actividad petrolera en una region amazonica del peru
topic Impactos Ambientales
Macroprocesos
Actividad petrolera
Medidas ambientales
Crudo del petróleo
url http://revistas.um.edu.uy/index.php/ingenieria/article/view/1198
work_keys_str_mv AT marcotulioreateguichujutalli impactosambientalesdelaactividadpetroleraenunaregionamazonicadelperu
AT hellenzuzetychungcamus impactosambientalesdelaactividadpetroleraenunaregionamazonicadelperu