Los efectos de estado de la política pública ambiental en territorios indígenas

A partir de la implementación de un programa de conservación de bosques en comunidades nativas, analizo cómo población indígena entiende al Estado como institución rectora ambiental y cómo se desempeña como usuaria de política pública. Los resultados de este estudio etnográfico sugieren que la imple...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Valeria Biffi Isla
Format: Article
Language:Spanish
Published: Pontificia Universidad Católica del Perú 2021-08-01
Series:Anthropologica
Subjects:
Online Access:https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/24072
_version_ 1811190971496398848
author Valeria Biffi Isla
author_facet Valeria Biffi Isla
author_sort Valeria Biffi Isla
collection DOAJ
description A partir de la implementación de un programa de conservación de bosques en comunidades nativas, analizo cómo población indígena entiende al Estado como institución rectora ambiental y cómo se desempeña como usuaria de política pública. Los resultados de este estudio etnográfico sugieren que la implementación del esquema de incentivos económicos para la conservación genera una débil conexión estatal como institución ambiental, pero refuerza su papel como proveedor de oportunidades de desarrollo. Con este programa, la población indígena ha construido interpretaciones alternativas a la conservación de bosques como un activo para atraer futuras oportunidades de desarrollo y de los incentivos económicos como recompensas y propinas. Finalmente, estas desviaciones sobre la conciencia ambiental del programa se entienden por el fuerte componente administrativo sobre la rendición de cuentas que las comunidades hacen al Estado. De hecho, el principal efecto de estado del programa es la burocratización de las comunidades, con el fin de que puedan adaptarse al ideal estatal de instalar la cultura de la auditoría.
first_indexed 2024-04-11T14:58:17Z
format Article
id doaj.art-70da09f45afb41059d23ef2f824660ce
institution Directory Open Access Journal
issn 0254-9212
2224-6428
language Spanish
last_indexed 2024-04-11T14:58:17Z
publishDate 2021-08-01
publisher Pontificia Universidad Católica del Perú
record_format Article
series Anthropologica
spelling doaj.art-70da09f45afb41059d23ef2f824660ce2022-12-22T04:17:04ZspaPontificia Universidad Católica del PerúAnthropologica0254-92122224-64282021-08-01394610.18800/anthropologica.202101.001Los efectos de estado de la política pública ambiental en territorios indígenasValeria Biffi Isla0London School of EconomicsA partir de la implementación de un programa de conservación de bosques en comunidades nativas, analizo cómo población indígena entiende al Estado como institución rectora ambiental y cómo se desempeña como usuaria de política pública. Los resultados de este estudio etnográfico sugieren que la implementación del esquema de incentivos económicos para la conservación genera una débil conexión estatal como institución ambiental, pero refuerza su papel como proveedor de oportunidades de desarrollo. Con este programa, la población indígena ha construido interpretaciones alternativas a la conservación de bosques como un activo para atraer futuras oportunidades de desarrollo y de los incentivos económicos como recompensas y propinas. Finalmente, estas desviaciones sobre la conciencia ambiental del programa se entienden por el fuerte componente administrativo sobre la rendición de cuentas que las comunidades hacen al Estado. De hecho, el principal efecto de estado del programa es la burocratización de las comunidades, con el fin de que puedan adaptarse al ideal estatal de instalar la cultura de la auditoría.https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/24072efectos de estadoburocraciapueblos indígenaspolítica ambientalAmazonía
spellingShingle Valeria Biffi Isla
Los efectos de estado de la política pública ambiental en territorios indígenas
Anthropologica
efectos de estado
burocracia
pueblos indígenas
política ambiental
Amazonía
title Los efectos de estado de la política pública ambiental en territorios indígenas
title_full Los efectos de estado de la política pública ambiental en territorios indígenas
title_fullStr Los efectos de estado de la política pública ambiental en territorios indígenas
title_full_unstemmed Los efectos de estado de la política pública ambiental en territorios indígenas
title_short Los efectos de estado de la política pública ambiental en territorios indígenas
title_sort los efectos de estado de la politica publica ambiental en territorios indigenas
topic efectos de estado
burocracia
pueblos indígenas
política ambiental
Amazonía
url https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/24072
work_keys_str_mv AT valeriabiffiisla losefectosdeestadodelapoliticapublicaambientalenterritoriosindigenas