Conferencia. Terapia nutricional en cáncer
En Colombia y en el mundo el cáncer (Ca) es la primera causa de muerte no violenta. El paciente con cáncer frecuentemente está malnutrido, no sólo por efecto del tumor, sino también por los tratamientos a que debe someterse (quimioterapia, radioterapia, cirugía, inmunoterapia). Esta malnutrición pre...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Antioquía
2006-10-01
|
Series: | Perspectivas en Nutrición Humana |
Subjects: | |
Online Access: | http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/nutricion/article/view/338833 |
_version_ | 1828155866076938240 |
---|---|
author | Nubia Amparo Giraldo Giraldo |
author_facet | Nubia Amparo Giraldo Giraldo |
author_sort | Nubia Amparo Giraldo Giraldo |
collection | DOAJ |
description | En Colombia y en el mundo el cáncer (Ca) es la primera causa de muerte no violenta. El paciente con cáncer frecuentemente está malnutrido, no sólo por efecto del tumor, sino también por los tratamientos a que debe someterse (quimioterapia, radioterapia, cirugía, inmunoterapia). Esta malnutrición predispone al paciente a un mayor riesgo de complicaciones, condiciona menor tolerancia a los tratamientos antineoplásicos, afecta adversamente el estado inmunológico e incrementa la morbilidad y mortalidad. Una intervención nutricional proactiva mediante un abordaje multidisciplinario que incluya el oncólogo clínico, el Nutricionista Dietista, la enfermera, el paciente y su familia debe hacer parte integral del manejo de estos pacientes, con el fin de mejorar la respuesta clínica y la calidad de vida. El tamizaje nutricional es el primer paso en este proceso para identificar déficit de manera temprana. La terapia nutricional debe utilizarse tanto durante el tratamiento antitumoral como a largo plazo en aquellos pacientes incapaces de mantener una ingesta nutricional adecuada, utilizando estrategias como consejería dietaria, suplementos vía oral, nutrición enteral y nutrición parenteral. Nutrientes como glutamina, antioxidantes, ácido ecosapentanoico, inmunomudaladores etc. seguirán siendo investigados para comprobar sus beneficios en pacientes con cáncer. La nutrición será siempre reconocida por su papel fundamental en la prevención, tratamiento y recuperación de estos pacientes. |
first_indexed | 2024-04-11T23:01:51Z |
format | Article |
id | doaj.art-71019c4267d145bb9f986052be3db1f2 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0124-4108 2248-454X |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-11T23:01:51Z |
publishDate | 2006-10-01 |
publisher | Universidad de Antioquía |
record_format | Article |
series | Perspectivas en Nutrición Humana |
spelling | doaj.art-71019c4267d145bb9f986052be3db1f22022-12-22T03:58:08ZspaUniversidad de AntioquíaPerspectivas en Nutrición Humana0124-41082248-454X2006-10-017992Conferencia. Terapia nutricional en cáncerNubia Amparo Giraldo Giraldo0Nutricionista Dietista Magister en Epidemiologia Docente Escuela de Nutrición y Dietética. Universidad de AntioquiaEn Colombia y en el mundo el cáncer (Ca) es la primera causa de muerte no violenta. El paciente con cáncer frecuentemente está malnutrido, no sólo por efecto del tumor, sino también por los tratamientos a que debe someterse (quimioterapia, radioterapia, cirugía, inmunoterapia). Esta malnutrición predispone al paciente a un mayor riesgo de complicaciones, condiciona menor tolerancia a los tratamientos antineoplásicos, afecta adversamente el estado inmunológico e incrementa la morbilidad y mortalidad. Una intervención nutricional proactiva mediante un abordaje multidisciplinario que incluya el oncólogo clínico, el Nutricionista Dietista, la enfermera, el paciente y su familia debe hacer parte integral del manejo de estos pacientes, con el fin de mejorar la respuesta clínica y la calidad de vida. El tamizaje nutricional es el primer paso en este proceso para identificar déficit de manera temprana. La terapia nutricional debe utilizarse tanto durante el tratamiento antitumoral como a largo plazo en aquellos pacientes incapaces de mantener una ingesta nutricional adecuada, utilizando estrategias como consejería dietaria, suplementos vía oral, nutrición enteral y nutrición parenteral. Nutrientes como glutamina, antioxidantes, ácido ecosapentanoico, inmunomudaladores etc. seguirán siendo investigados para comprobar sus beneficios en pacientes con cáncer. La nutrición será siempre reconocida por su papel fundamental en la prevención, tratamiento y recuperación de estos pacientes.http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/nutricion/article/view/338833Cáncerprevenciónevaluación nutricionalmalnutrición tratamiento nutricionalterapias antineoplásicassoporte nutricionalcalidad de vida |
spellingShingle | Nubia Amparo Giraldo Giraldo Conferencia. Terapia nutricional en cáncer Perspectivas en Nutrición Humana Cáncer prevención evaluación nutricional malnutrición tratamiento nutricional terapias antineoplásicas soporte nutricional calidad de vida |
title | Conferencia. Terapia nutricional en cáncer |
title_full | Conferencia. Terapia nutricional en cáncer |
title_fullStr | Conferencia. Terapia nutricional en cáncer |
title_full_unstemmed | Conferencia. Terapia nutricional en cáncer |
title_short | Conferencia. Terapia nutricional en cáncer |
title_sort | conferencia terapia nutricional en cancer |
topic | Cáncer prevención evaluación nutricional malnutrición tratamiento nutricional terapias antineoplásicas soporte nutricional calidad de vida |
url | http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/nutricion/article/view/338833 |
work_keys_str_mv | AT nubiaamparogiraldogiraldo conferenciaterapianutricionalencancer |