Innovaciones simbólicas en <i>Infinita memoria de América</i> de Laureano Albán
En este artículo, se analiza la pragmática imaginaria presente en el macropoemario Infinita memoria de América, del costarricense Laureano Albán, principalmente en relación con una serie de símbolos cargados de sentidos nuevos, pero coincidentes con las estructuras antropológicas de lo imaginario pr...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Valladolid
2016-04-01
|
Series: | Castilla: Estudios de Literatura |
Subjects: | |
Online Access: | http://localhost/phppro/ojs31/index.php/castilla/article/view/309 |
_version_ | 1818918542511177728 |
---|---|
author | Ronald Campos López |
author_facet | Ronald Campos López |
author_sort | Ronald Campos López |
collection | DOAJ |
description | En este artículo, se analiza la pragmática imaginaria presente en el macropoemario Infinita memoria de América, del costarricense Laureano Albán, principalmente en relación con una serie de símbolos cargados de sentidos nuevos, pero coincidentes con las estructuras antropológicas de lo imaginario propuestas por Gilbert Durand. Se identifican y establecen 87 innovaciones simbólicas. El régimen diurno presenta la mayor cantidad de ellas (72), especialmente en la parte negativa (45). El régimen nocturno presenta 10 innovaciones. El régimen copulativo presenta 5, específicamente en símbolos cíclicos. Prima, por tanto, una diurnidad negativa como respuesta a la angustia que produce el paso del tiempo. De ahí que el 52% de estas innovaciones aparezcan en contextos como la navegación marítima nocturna; así como en la figuración de las condiciones adversas, amenazantes, engañosas y decadentes de la realidad profana y el tiempo histórico, la annihilatio y desaparición del ser pese a su doble naturaleza. Todas estas innovaciones responden a la expresión poética trascendentalista del Albán en relación con las vivencias cotidianas de lo sagrado dentro de las culturas indoamericana, hispano-cristiana, hispano-judía e hispano-musulmana del ser hispánico. |
first_indexed | 2024-12-20T00:51:37Z |
format | Article |
id | doaj.art-711d2b5791474fc9b64158280e0a65e9 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1989-7383 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-20T00:51:37Z |
publishDate | 2016-04-01 |
publisher | Universidad de Valladolid |
record_format | Article |
series | Castilla: Estudios de Literatura |
spelling | doaj.art-711d2b5791474fc9b64158280e0a65e92022-12-21T19:59:13ZengUniversidad de ValladolidCastilla: Estudios de Literatura1989-73832016-04-017Innovaciones simbólicas en <i>Infinita memoria de América</i> de Laureano AlbánRonald Campos López0Universidad de Costa Rica/Universidad de ValladolidEn este artículo, se analiza la pragmática imaginaria presente en el macropoemario Infinita memoria de América, del costarricense Laureano Albán, principalmente en relación con una serie de símbolos cargados de sentidos nuevos, pero coincidentes con las estructuras antropológicas de lo imaginario propuestas por Gilbert Durand. Se identifican y establecen 87 innovaciones simbólicas. El régimen diurno presenta la mayor cantidad de ellas (72), especialmente en la parte negativa (45). El régimen nocturno presenta 10 innovaciones. El régimen copulativo presenta 5, específicamente en símbolos cíclicos. Prima, por tanto, una diurnidad negativa como respuesta a la angustia que produce el paso del tiempo. De ahí que el 52% de estas innovaciones aparezcan en contextos como la navegación marítima nocturna; así como en la figuración de las condiciones adversas, amenazantes, engañosas y decadentes de la realidad profana y el tiempo histórico, la annihilatio y desaparición del ser pese a su doble naturaleza. Todas estas innovaciones responden a la expresión poética trascendentalista del Albán en relación con las vivencias cotidianas de lo sagrado dentro de las culturas indoamericana, hispano-cristiana, hispano-judía e hispano-musulmana del ser hispánico.http://localhost/phppro/ojs31/index.php/castilla/article/view/309Laureano Albánestructuras antropológicas de lo imaginariopragmática imaginariainnovaciones simbólicaspoesía costarricense |
spellingShingle | Ronald Campos López Innovaciones simbólicas en <i>Infinita memoria de América</i> de Laureano Albán Castilla: Estudios de Literatura Laureano Albán estructuras antropológicas de lo imaginario pragmática imaginaria innovaciones simbólicas poesía costarricense |
title | Innovaciones simbólicas en <i>Infinita memoria de América</i> de Laureano Albán |
title_full | Innovaciones simbólicas en <i>Infinita memoria de América</i> de Laureano Albán |
title_fullStr | Innovaciones simbólicas en <i>Infinita memoria de América</i> de Laureano Albán |
title_full_unstemmed | Innovaciones simbólicas en <i>Infinita memoria de América</i> de Laureano Albán |
title_short | Innovaciones simbólicas en <i>Infinita memoria de América</i> de Laureano Albán |
title_sort | innovaciones simbolicas en i infinita memoria de america i de laureano alban |
topic | Laureano Albán estructuras antropológicas de lo imaginario pragmática imaginaria innovaciones simbólicas poesía costarricense |
url | http://localhost/phppro/ojs31/index.php/castilla/article/view/309 |
work_keys_str_mv | AT ronaldcamposlopez innovacionessimbolicaseniinfinitamemoriadeamericaidelaureanoalban |