Hacia la intervención pedagógica de las prácticas delincuenciales que generan violencia en contextos urbanos
El presente documento hace manifiesta una nueva opción metodológica para el tratamiento de prácticas delincuenciales en entornos urbanos. Muestra la experiencia que ha llevado el Grupo PROCEDER: estudios interdisciplinarios sobre seguridad, delincuencia y justicia de la Facultad de Derecho de la Fu...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Pedagógica Nacional
2009-06-01
|
Series: | Revista Colombiana de Educación |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7588 |
Summary: | El presente documento hace manifiesta una nueva opción metodológica para el tratamiento de prácticas delincuenciales en entornos urbanos. Muestra la experiencia que ha llevado el Grupo PROCEDER: estudios interdisciplinarios sobre seguridad, delincuencia y justicia de la Facultad de Derecho de la Fundación Universidad Autónoma de Colombia en torno al trabajo adelantado en distintas localidades de la cuidad de Bogotá, (Colombia). Dicha experiencia se ha desarrollado a través de mecanismos que proponen complementar a la pedagogía con el diseño industrial en la producción de lúdicas para la descripción e interpretación de las problemáticas de violencia y delincuencia en contextos locales. Lo anterior bajo una metodología de descripción y re-descripción asentada en los trabajos del filósofo norteamericano Richard Rorty, lo que ha facilitado el diseño de una estrategia para la intervención y la prevención de la delincuencia, susceptible de ser aplicada en diferentes contextos atendiendo a sus necesidades, incluso, a las posibilidades de la comunidad.
|
---|---|
ISSN: | 0120-3916 2323-0134 |