Factores asociados al desarrollo de hidrocefalia dependiente de derivación ventrículo peritoneal en pacientes operados de aneurismas cerebrales
Introducción: Diversos factores pueden estar asociados al desarrollo de hidrocefalia en pacientes operados de aneurismas cerebrales que luego son dependientes de derivación ventrículo peritoneal, pueden estar dados por obstrucción mecánica o inflamatoria con disminución de la absorción del líquido c...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Cátedra de Socioantropología, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Asunción, Filial Santa Rosa del Aguaray
2020-08-01
|
Series: | Medicina Clínica y Social |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.medicinaclinicaysocial.org/index.php/MCS/article/view/118 |
_version_ | 1827839642400980992 |
---|---|
author | Dario Diaz Gabriela Moguilner Ana Riquelme María José Cristaldo Fabrizio Frutos |
author_facet | Dario Diaz Gabriela Moguilner Ana Riquelme María José Cristaldo Fabrizio Frutos |
author_sort | Dario Diaz |
collection | DOAJ |
description | Introducción: Diversos factores pueden estar asociados al desarrollo de hidrocefalia en pacientes operados de aneurismas cerebrales que luego son dependientes de derivación ventrículo peritoneal, pueden estar dados por obstrucción mecánica o inflamatoria con disminución de la absorción del líquido cefalorraquídeo (LCR). Objetivo: Determinar factores asociados al desarrollo de hidrocefalia dependiente de derivación ventrículo peritoneal en pacientes con aneurismas cerebrales que han recibido tratamiento quirúrgico para clipaje. Metodología: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo de corte transversal de expedientes clínicos de 171 pacientes operados de aneurismas cerebrales en el Hospital de Clínicas desde el año 2013 hasta febrero del 2020. Resultados: Se han analizado 171 casos operados de aneurismas cerebrales, la mayoría del sexo femenino (71%), con un rango de edad de 17-77 años (mediana 53 años). El 7,6 % desarrolló hidrocefalia con requerimiento de derivación ventrículo peritoneal. De estos pacientes el 61,5 % tuvieron antecedentes de craniectomía descompresiva (p< 0,001). El 84,6 % presentó vasoespasmo tanto clínico como radiológico (p < 0,001). Las localizaciones más frecuentes fueron en las arterias carótida interna y cerebral media con 38,9 % para ambos. La escala de Fisher IV fue la más frecuente con 76,9%, luego Fisher II con 15,3 % (p= 0,14). El 62,2 % fueron operados durante la fase aguda (p= 0,03). Conclusión: Se ha observado en este estudio factores con asociación estadísticamente significativas con el desarrollo de hidrocefalia como la presencia de vasoespasmo y los operados de craniectomía descompresiva los cuales están acordes a la literatura, respecto a la fase de la enfermedad en la que se realizó la cirugía, en este estudio se observó predominio en la fase aguda, en contraste a lo que se observa en varias fuentes bibliográficas.
Palabras clave: Aneurisma cerebral, hidrocefalia, derivación ventrículo peritoneal, factores asociados |
first_indexed | 2024-03-12T07:22:17Z |
format | Article |
id | doaj.art-71241239eab94c21871ea6274f614474 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2521-2281 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-12T07:22:17Z |
publishDate | 2020-08-01 |
publisher | Cátedra de Socioantropología, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Asunción, Filial Santa Rosa del Aguaray |
record_format | Article |
series | Medicina Clínica y Social |
spelling | doaj.art-71241239eab94c21871ea6274f6144742023-09-02T22:17:42ZengCátedra de Socioantropología, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Asunción, Filial Santa Rosa del AguarayMedicina Clínica y Social2521-22812020-08-01427580102Factores asociados al desarrollo de hidrocefalia dependiente de derivación ventrículo peritoneal en pacientes operados de aneurismas cerebralesDario Diaz0https://orcid.org/0000-0002-9374-7909Gabriela Moguilner1https://orcid.org/0000-0002-6374-490XAna Riquelme2https://orcid.org/0000-0003-4991-3321María José Cristaldo3https://orcid.org/0000-0002-8957-470XFabrizio Frutos4https://orcid.org/0000-0003-2010-9700Departamento de Neurocirugía del Hospital de Clínicas, Universidad Nacional de Asunción, San Lorenzo - ParaguayDepartamento de Neurocirugía del Hospital de Clínicas, Universidad Nacional de Asunción, San Lorenzo - ParaguayDepartamento de Neurocirugía del Hospital de Clínicas, Universidad Nacional de Asunción, San Lorenzo - ParaguayDepartamento de Neurocirugía del Hospital de Clínicas, Universidad Nacional de Asunción, San Lorenzo - ParaguayDepartamento de Neurocirugía del Hospital de Clínicas, Universidad Nacional de Asunción, San Lorenzo - ParaguayIntroducción: Diversos factores pueden estar asociados al desarrollo de hidrocefalia en pacientes operados de aneurismas cerebrales que luego son dependientes de derivación ventrículo peritoneal, pueden estar dados por obstrucción mecánica o inflamatoria con disminución de la absorción del líquido cefalorraquídeo (LCR). Objetivo: Determinar factores asociados al desarrollo de hidrocefalia dependiente de derivación ventrículo peritoneal en pacientes con aneurismas cerebrales que han recibido tratamiento quirúrgico para clipaje. Metodología: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo de corte transversal de expedientes clínicos de 171 pacientes operados de aneurismas cerebrales en el Hospital de Clínicas desde el año 2013 hasta febrero del 2020. Resultados: Se han analizado 171 casos operados de aneurismas cerebrales, la mayoría del sexo femenino (71%), con un rango de edad de 17-77 años (mediana 53 años). El 7,6 % desarrolló hidrocefalia con requerimiento de derivación ventrículo peritoneal. De estos pacientes el 61,5 % tuvieron antecedentes de craniectomía descompresiva (p< 0,001). El 84,6 % presentó vasoespasmo tanto clínico como radiológico (p < 0,001). Las localizaciones más frecuentes fueron en las arterias carótida interna y cerebral media con 38,9 % para ambos. La escala de Fisher IV fue la más frecuente con 76,9%, luego Fisher II con 15,3 % (p= 0,14). El 62,2 % fueron operados durante la fase aguda (p= 0,03). Conclusión: Se ha observado en este estudio factores con asociación estadísticamente significativas con el desarrollo de hidrocefalia como la presencia de vasoespasmo y los operados de craniectomía descompresiva los cuales están acordes a la literatura, respecto a la fase de la enfermedad en la que se realizó la cirugía, en este estudio se observó predominio en la fase aguda, en contraste a lo que se observa en varias fuentes bibliográficas. Palabras clave: Aneurisma cerebral, hidrocefalia, derivación ventrículo peritoneal, factores asociadoshttps://www.medicinaclinicaysocial.org/index.php/MCS/article/view/118aneurisma cerebralhidrocefaliaderivación ventrículo peritonealfactores asociados |
spellingShingle | Dario Diaz Gabriela Moguilner Ana Riquelme María José Cristaldo Fabrizio Frutos Factores asociados al desarrollo de hidrocefalia dependiente de derivación ventrículo peritoneal en pacientes operados de aneurismas cerebrales Medicina Clínica y Social aneurisma cerebral hidrocefalia derivación ventrículo peritoneal factores asociados |
title | Factores asociados al desarrollo de hidrocefalia dependiente de derivación ventrículo peritoneal en pacientes operados de aneurismas cerebrales |
title_full | Factores asociados al desarrollo de hidrocefalia dependiente de derivación ventrículo peritoneal en pacientes operados de aneurismas cerebrales |
title_fullStr | Factores asociados al desarrollo de hidrocefalia dependiente de derivación ventrículo peritoneal en pacientes operados de aneurismas cerebrales |
title_full_unstemmed | Factores asociados al desarrollo de hidrocefalia dependiente de derivación ventrículo peritoneal en pacientes operados de aneurismas cerebrales |
title_short | Factores asociados al desarrollo de hidrocefalia dependiente de derivación ventrículo peritoneal en pacientes operados de aneurismas cerebrales |
title_sort | factores asociados al desarrollo de hidrocefalia dependiente de derivacion ventriculo peritoneal en pacientes operados de aneurismas cerebrales |
topic | aneurisma cerebral hidrocefalia derivación ventrículo peritoneal factores asociados |
url | https://www.medicinaclinicaysocial.org/index.php/MCS/article/view/118 |
work_keys_str_mv | AT dariodiaz factoresasociadosaldesarrollodehidrocefaliadependientedederivacionventriculoperitonealenpacientesoperadosdeaneurismascerebrales AT gabrielamoguilner factoresasociadosaldesarrollodehidrocefaliadependientedederivacionventriculoperitonealenpacientesoperadosdeaneurismascerebrales AT anariquelme factoresasociadosaldesarrollodehidrocefaliadependientedederivacionventriculoperitonealenpacientesoperadosdeaneurismascerebrales AT mariajosecristaldo factoresasociadosaldesarrollodehidrocefaliadependientedederivacionventriculoperitonealenpacientesoperadosdeaneurismascerebrales AT fabriziofrutos factoresasociadosaldesarrollodehidrocefaliadependientedederivacionventriculoperitonealenpacientesoperadosdeaneurismascerebrales |