El papel del docente reflexivo como estrategia del síndrome de Burnout en relación con las prácticas educativas

Este artículo de investigación presenta los resultados de un estudio cuyo objetivo es identificar la relación entre el síndrome de Burnout y las prácticas educativas en docentes de primaria y secundaria. El diseño metodológico inicia con la identificación del nivel de prevalencia del síndrome; para...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Cristian Fernán Muñoz Muñoz, Claudia Milena Correa Otálvaro
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Santo Tomás 2014-01-01
Series:Hallazgos
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=413834075019
_version_ 1828355645330423808
author Cristian Fernán Muñoz Muñoz
Claudia Milena Correa Otálvaro
author_facet Cristian Fernán Muñoz Muñoz
Claudia Milena Correa Otálvaro
author_sort Cristian Fernán Muñoz Muñoz
collection DOAJ
description Este artículo de investigación presenta los resultados de un estudio cuyo objetivo es identificar la relación entre el síndrome de Burnout y las prácticas educativas en docentes de primaria y secundaria. El diseño metodológico inicia con la identificación del nivel de prevalencia del síndrome; para tal fin se utilizó el inventario de Burnout de Maslash, el cual fue aplicado en una institución educativa. Los resultados indican una presencia del síndrome, con una prevalencia alta en el 12 % de la población; media en el 70 % y baja en el 18 %. Seguidamente, se realizó una entrevista a profundidad con el propósito de identificar, desde las experiencias de los docentes, aquellos elementos que son factores de riesgo en la aparición del síndrome. Las entrevistas fueron analizadas desde la teoría fundamentada de Corbin y Strauss (2001), en la cual se pueden identificar tres momentos: abierta, axial y selectiva. Los resultados fueron codificados en cuatro categorías: síntomas de agotamiento laboral, prácticas educativas como detonante del Burnout, sistema de afrontamiento desde las prácticas y afrontamiento por fuera de las prácticas. El artículo termina haciendo una profunda reflexión sobre la importancia del docente reflexivo como medio de afrontamiento de los factores de riesgo del Burnout.
first_indexed 2024-04-14T02:45:43Z
format Article
id doaj.art-7126e9973e904c3781b483bea0b38ce3
institution Directory Open Access Journal
issn 1794-3841
2422-409X
language Spanish
last_indexed 2024-04-14T02:45:43Z
publishDate 2014-01-01
publisher Universidad Santo Tomás
record_format Article
series Hallazgos
spelling doaj.art-7126e9973e904c3781b483bea0b38ce32022-12-22T02:16:34ZspaUniversidad Santo TomásHallazgos1794-38412422-409X2014-01-011122385401El papel del docente reflexivo como estrategia del síndrome de Burnout en relación con las prácticas educativasCristian Fernán Muñoz MuñozClaudia Milena Correa OtálvaroEste artículo de investigación presenta los resultados de un estudio cuyo objetivo es identificar la relación entre el síndrome de Burnout y las prácticas educativas en docentes de primaria y secundaria. El diseño metodológico inicia con la identificación del nivel de prevalencia del síndrome; para tal fin se utilizó el inventario de Burnout de Maslash, el cual fue aplicado en una institución educativa. Los resultados indican una presencia del síndrome, con una prevalencia alta en el 12 % de la población; media en el 70 % y baja en el 18 %. Seguidamente, se realizó una entrevista a profundidad con el propósito de identificar, desde las experiencias de los docentes, aquellos elementos que son factores de riesgo en la aparición del síndrome. Las entrevistas fueron analizadas desde la teoría fundamentada de Corbin y Strauss (2001), en la cual se pueden identificar tres momentos: abierta, axial y selectiva. Los resultados fueron codificados en cuatro categorías: síntomas de agotamiento laboral, prácticas educativas como detonante del Burnout, sistema de afrontamiento desde las prácticas y afrontamiento por fuera de las prácticas. El artículo termina haciendo una profunda reflexión sobre la importancia del docente reflexivo como medio de afrontamiento de los factores de riesgo del Burnout.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=413834075019
spellingShingle Cristian Fernán Muñoz Muñoz
Claudia Milena Correa Otálvaro
El papel del docente reflexivo como estrategia del síndrome de Burnout en relación con las prácticas educativas
Hallazgos
title El papel del docente reflexivo como estrategia del síndrome de Burnout en relación con las prácticas educativas
title_full El papel del docente reflexivo como estrategia del síndrome de Burnout en relación con las prácticas educativas
title_fullStr El papel del docente reflexivo como estrategia del síndrome de Burnout en relación con las prácticas educativas
title_full_unstemmed El papel del docente reflexivo como estrategia del síndrome de Burnout en relación con las prácticas educativas
title_short El papel del docente reflexivo como estrategia del síndrome de Burnout en relación con las prácticas educativas
title_sort el papel del docente reflexivo como estrategia del sindrome de burnout en relacion con las practicas educativas
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=413834075019
work_keys_str_mv AT cristianfernanmunozmunoz elpapeldeldocentereflexivocomoestrategiadelsindromedeburnoutenrelacionconlaspracticaseducativas
AT claudiamilenacorreaotalvaro elpapeldeldocentereflexivocomoestrategiadelsindromedeburnoutenrelacionconlaspracticaseducativas