Puntos críticos de la cadena productiva de la mora (Rubus glaucus Benth), en el municipio de Pamplona, Colombia

Se realizó un diagnóstico a la cadena productiva de la mora (Rubus glaucus Benth), en el municipio de Pamplona, Colombia, mediante un enfoque mixto. En lo cuantitativo, se estudiaron las variables: investigación, buenas prácticas agrícolas y manejo de pos cosecha. En lo cualitativo, se estudiaron la...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Yolanda González-Castro, Omaira Manzano-Durán, Obdulio García-Hoya
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2019-08-01
Series:Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación
Subjects:
Online Access:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/investigacion_duitama/article/view/10008
Description
Summary:Se realizó un diagnóstico a la cadena productiva de la mora (Rubus glaucus Benth), en el municipio de Pamplona, Colombia, mediante un enfoque mixto. En lo cuantitativo, se estudiaron las variables: investigación, buenas prácticas agrícolas y manejo de pos cosecha. En lo cualitativo, se estudiaron las debilidades de la cadena productiva y mejoras que se requieren, a partir de entrevistas a expertos. Como resultado se obtuvo que la cadena productiva de la mora presenta fortalezas, como: suficiencia de espacios para la siembra, adaptación y rendimiento del fruto a los suelos, consideraciones del valor medicinal y nutricional del producto, entre otras. Sin embargo, se encuentran puntos críticos en cuanto a: la mejora genética de los cultivos, faltan rutinas para el análisis de agua y desinfección adecuada, junto con malas prácticas en el manejo técnico del cultivo. Igualmente, se evidencia que los productores no utilizan herramientas administrativas ni llevan registros contables que orienten la toma de decisiones.
ISSN:2027-8306
2389-9417