El ídolo de «El Lomo» (Cogolludo, Guadalajara)

Se estudia un bloque de piedra esculpido, procedente del poblado de «El Lomo» (Cogolludo, Guadalajara). Es un fragmento de estalagmita que, en su estado natural, podía sugerir una semejanza con los «ídolos ovoides», sobre guijarros, que se caracterizan por llevar una ancha acanaladura longitudinal....

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jesús Valiente Malla
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 1988-12-01
Series:Trabajos de Prehistoria
Online Access:http://tp.revistas.csic.es/index.php/tp/article/view/614
Description
Summary:Se estudia un bloque de piedra esculpido, procedente del poblado de «El Lomo» (Cogolludo, Guadalajara). Es un fragmento de estalagmita que, en su estado natural, podía sugerir una semejanza con los «ídolos ovoides», sobre guijarros, que se caracterizan por llevar una ancha acanaladura longitudinal. Esta sugerencia se completó por el procedimiento de tallar en la parte superior del bloque otra hendidura profunda que le confiere la apariencia de un «ídolo de cuernos». Estas piezas de intencionalidad simbólica son propias de ambientes eneolíticos. El ídolo de Cogolludo apareció en una hoya que corresponde precisamente a la primera fase, eneolitica, del poblado, a juzgar por las cerámicas que la acompañaban. Para esta fase (El Lomo I) contamos con dos fechas radiocarbónicas en torno al año 2100 a.C.
ISSN:0082-5638
1988-3218