Adición de harina de yacón (Smallanthus sonchifolius) en la elaboración de pan tradicional y su efecto en el índice glucémico

El propósito de esta investigación fue evaluar el efecto del índice glucémico al consumir panes elaborados con diferentes porcentajes de harina de yacón (10, 15, 20, 25 y 30%) más el testigo. Se utilizó el método no invasivo de medición de glucosa en sangre en 5 participantes con índice de masa corp...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Aldo Mendoza, Roy Barre, Ramona Párraga, Thalia Pachay
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Tumbes 2020-03-01
Series:Manglar
Subjects:
Online Access:https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/143
_version_ 1819003557942132736
author Aldo Mendoza
Roy Barre
Ramona Párraga
Thalia Pachay
author_facet Aldo Mendoza
Roy Barre
Ramona Párraga
Thalia Pachay
author_sort Aldo Mendoza
collection DOAJ
description El propósito de esta investigación fue evaluar el efecto del índice glucémico al consumir panes elaborados con diferentes porcentajes de harina de yacón (10, 15, 20, 25 y 30%) más el testigo. Se utilizó el método no invasivo de medición de glucosa en sangre en 5 participantes con índice de masa corporal saludable (lMC) comprendidos (18,5 – 24,9). Los participantes en ayuno degustaron una porción de cada uno de los tratamientos elaborados en diferentes lapsos de tiempo (0, 15, 30, 45, 60, 90, 120, 180 min), y en diferentes días. Posteriormente se realizaron las respectivas pruebas de índice glicémico donde se obtuvieron valores que van desde 89,20 hasta 128. Los porcentajes de harina yacón 10%, 15% y 20% de concentración demostraron disminución del índice glucémico en la sangre de los participantes, a diferencia de las concentraciones de harina de yacón 25% y 30% y el testigo (no presenta harina de yacón) que indica un aumento del índice glicémico en relación al tiempo, lo que indica que adición de la harina de yacón en la elaboración de pan no causa efecto significativo en la disminución del índice glucémico en las personas.
first_indexed 2024-12-20T23:22:54Z
format Article
id doaj.art-714e1d8345754800afab28f22b71914c
institution Directory Open Access Journal
issn 1816-7667
2414-1046
language Spanish
last_indexed 2024-12-20T23:22:54Z
publishDate 2020-03-01
publisher Universidad Nacional de Tumbes
record_format Article
series Manglar
spelling doaj.art-714e1d8345754800afab28f22b71914c2022-12-21T19:23:28ZspaUniversidad Nacional de TumbesManglar1816-76672414-10462020-03-01171333710.17268/manglar.2020.006Adición de harina de yacón (Smallanthus sonchifolius) en la elaboración de pan tradicional y su efecto en el índice glucémicoAldo Mendoza0https://orcid.org/0000-0002-6999-5849Roy Barre1https://orcid.org/0000-0002-4849-3532Ramona Párraga2https://orcid.org/0000-0001-8558-9122Thalia Pachay3Universidad Laica Eloy Alfaro de ManabíUniversidad Laica Eloy Alfaro de ManabíUniversidad Técnica de ManabíUniversidad Laica Eloy Alfaro de ManabíEl propósito de esta investigación fue evaluar el efecto del índice glucémico al consumir panes elaborados con diferentes porcentajes de harina de yacón (10, 15, 20, 25 y 30%) más el testigo. Se utilizó el método no invasivo de medición de glucosa en sangre en 5 participantes con índice de masa corporal saludable (lMC) comprendidos (18,5 – 24,9). Los participantes en ayuno degustaron una porción de cada uno de los tratamientos elaborados en diferentes lapsos de tiempo (0, 15, 30, 45, 60, 90, 120, 180 min), y en diferentes días. Posteriormente se realizaron las respectivas pruebas de índice glicémico donde se obtuvieron valores que van desde 89,20 hasta 128. Los porcentajes de harina yacón 10%, 15% y 20% de concentración demostraron disminución del índice glucémico en la sangre de los participantes, a diferencia de las concentraciones de harina de yacón 25% y 30% y el testigo (no presenta harina de yacón) que indica un aumento del índice glicémico en relación al tiempo, lo que indica que adición de la harina de yacón en la elaboración de pan no causa efecto significativo en la disminución del índice glucémico en las personas.https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/143yacón; índice glucémico; trigo; pan; harina
spellingShingle Aldo Mendoza
Roy Barre
Ramona Párraga
Thalia Pachay
Adición de harina de yacón (Smallanthus sonchifolius) en la elaboración de pan tradicional y su efecto en el índice glucémico
Manglar
yacón; índice glucémico; trigo; pan; harina
title Adición de harina de yacón (Smallanthus sonchifolius) en la elaboración de pan tradicional y su efecto en el índice glucémico
title_full Adición de harina de yacón (Smallanthus sonchifolius) en la elaboración de pan tradicional y su efecto en el índice glucémico
title_fullStr Adición de harina de yacón (Smallanthus sonchifolius) en la elaboración de pan tradicional y su efecto en el índice glucémico
title_full_unstemmed Adición de harina de yacón (Smallanthus sonchifolius) en la elaboración de pan tradicional y su efecto en el índice glucémico
title_short Adición de harina de yacón (Smallanthus sonchifolius) en la elaboración de pan tradicional y su efecto en el índice glucémico
title_sort adicion de harina de yacon smallanthus sonchifolius en la elaboracion de pan tradicional y su efecto en el indice glucemico
topic yacón; índice glucémico; trigo; pan; harina
url https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/143
work_keys_str_mv AT aldomendoza adiciondeharinadeyaconsmallanthussonchifoliusenlaelaboraciondepantradicionalysuefectoenelindiceglucemico
AT roybarre adiciondeharinadeyaconsmallanthussonchifoliusenlaelaboraciondepantradicionalysuefectoenelindiceglucemico
AT ramonaparraga adiciondeharinadeyaconsmallanthussonchifoliusenlaelaboraciondepantradicionalysuefectoenelindiceglucemico
AT thaliapachay adiciondeharinadeyaconsmallanthussonchifoliusenlaelaboraciondepantradicionalysuefectoenelindiceglucemico