Discusión al balance de aguas subterráneas en cuencas volcánicas terciarias de México

La ecuación de balance hidrológico subterráneo aplicada a cuencas volcánicas del Terciario requiere una revisión, específicamente en su significado como un sinónimo de volúmenes de agua disponible de una cuenca. En el presente trabajo se plantean interrogantes con respecto a los parámetros incluidos...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: J. Joel Carrillo Rivera
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geofísica 1990-04-01
Series:Geofísica Internacional
Subjects:
Online Access:http://revistagi.geofisica.unam.mx/index.php/RGI/article/view/1045
Description
Summary:La ecuación de balance hidrológico subterráneo aplicada a cuencas volcánicas del Terciario requiere una revisión, específicamente en su significado como un sinónimo de volúmenes de agua disponible de una cuenca. En el presente trabajo se plantean interrogantes con respecto a los parámetros incluidos en dicha ecuación. Se demuestra que es importante considerar, en particular, el movimiento ascendente de agua termal y la representatividad del coeficiente de almacenamiento calculado en tiempo y espacio. El análisis del balance hidrológico subterráneo en dos cuencas volcánicas, una en Baja California Sur (San Juan B. Londó) y otra en el estado de San Luis Potosí (Valle de San Luis Potosí), demuestra que el esquema tradicional debe revisarse con un criterio que incluya el flujo vertical procedente de sistemas adyacentes de agua subterránea, dentro del marco geológico imperante. doi: https://doi.org/10.22201/igeof.00167169p.1990.29.2.792
ISSN:0016-7169
2954-436X