Ética periodística para una información con perspectiva de género

Tema principal: El objetivo de este trabajo es la reflexión teórica sobre el valor que una nueva ética periodística puede jugar en el desarrollo de una información con perspectiva de género. La investigación aborda la función de los medios en la construcción social del género, a partir de la asimila...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rubén Rivas-de-Roca
Format: Article
Language:English
Published: ESIC University 2020-03-01
Series:AD Research
Subjects:
Online Access:https://revistasinvestigacion.esic.edu/adresearch/index.php/adresearch/article/view/151
_version_ 1797893153830731776
author Rubén Rivas-de-Roca
author_facet Rubén Rivas-de-Roca
author_sort Rubén Rivas-de-Roca
collection DOAJ
description Tema principal: El objetivo de este trabajo es la reflexión teórica sobre el valor que una nueva ética periodística puede jugar en el desarrollo de una información con perspectiva de género. La investigación aborda la función de los medios en la construcción social del género, a partir de la asimilación del paradigma de la responsabilidad social. Desarrollo lógico del tema: La preocupación por el tratamiento informativo de estas cuestiones ha aumentado exponencialmente en los últimos años, de forma paralela al mayor grado de concienciación acerca de la relación entre hombres y mujeres. Tradicionalmente, las representaciones mediáticas del género habían contribuido al reforzamiento de arquetipos estereotipados. Frente a ello, las organizaciones periodísticas deben modificar su enfoque, aplicando una perspectiva de género. Esta responsabilidad en sentido amplio es en la que se basa nuestro estudio. Punto de vista y aportaciones del autor: La principal aportación es la ampliación y categorización del concepto de ética periodística como central en la construcción de información con perspectiva de género. Esta ética comprende todas las fases del proceso de producción informativa, por lo que se articula como mecanismo para que los medios combatan los roles de género sexistas en su totalidad. Repercusiones y conclusiones: Este artículo posee una repercusión sobre la representación social del género, derivada del desarrollo de una perspectiva periodística que contribuya a poner fin a arquetipos machistas. Además, nuestro planteamiento supone una enmienda a los principales códigos deontológicos de aplicación en España, desfasados en materia de igualdad de género. En cambio, algunos consejos audiovisuales autonómicos sí se encuentran en consonancia con la dimensión ética aquí expuesta. El periodismo, en tanto que profesión social, tiene que estar abierto a estas propuestas que, a su vez, contribuirían a satisfacer las necesidades informativas de las mujeres, habitualmente olvidadas por el carácter masculinizado de las empresas mediáticas.
first_indexed 2024-04-10T06:48:23Z
format Article
id doaj.art-7180312357ee417daa0ec0f2b6d4b563
institution Directory Open Access Journal
issn 2340-3144
language English
last_indexed 2024-04-10T06:48:23Z
publishDate 2020-03-01
publisher ESIC University
record_format Article
series AD Research
spelling doaj.art-7180312357ee417daa0ec0f2b6d4b5632023-02-28T09:29:05ZengESIC UniversityAD Research2340-31442020-03-012222829710.7263/adresic-022-04152Ética periodística para una información con perspectiva de géneroRubén Rivas-de-Roca0Universidad de SevillaTema principal: El objetivo de este trabajo es la reflexión teórica sobre el valor que una nueva ética periodística puede jugar en el desarrollo de una información con perspectiva de género. La investigación aborda la función de los medios en la construcción social del género, a partir de la asimilación del paradigma de la responsabilidad social. Desarrollo lógico del tema: La preocupación por el tratamiento informativo de estas cuestiones ha aumentado exponencialmente en los últimos años, de forma paralela al mayor grado de concienciación acerca de la relación entre hombres y mujeres. Tradicionalmente, las representaciones mediáticas del género habían contribuido al reforzamiento de arquetipos estereotipados. Frente a ello, las organizaciones periodísticas deben modificar su enfoque, aplicando una perspectiva de género. Esta responsabilidad en sentido amplio es en la que se basa nuestro estudio. Punto de vista y aportaciones del autor: La principal aportación es la ampliación y categorización del concepto de ética periodística como central en la construcción de información con perspectiva de género. Esta ética comprende todas las fases del proceso de producción informativa, por lo que se articula como mecanismo para que los medios combatan los roles de género sexistas en su totalidad. Repercusiones y conclusiones: Este artículo posee una repercusión sobre la representación social del género, derivada del desarrollo de una perspectiva periodística que contribuya a poner fin a arquetipos machistas. Además, nuestro planteamiento supone una enmienda a los principales códigos deontológicos de aplicación en España, desfasados en materia de igualdad de género. En cambio, algunos consejos audiovisuales autonómicos sí se encuentran en consonancia con la dimensión ética aquí expuesta. El periodismo, en tanto que profesión social, tiene que estar abierto a estas propuestas que, a su vez, contribuirían a satisfacer las necesidades informativas de las mujeres, habitualmente olvidadas por el carácter masculinizado de las empresas mediáticas.https://revistasinvestigacion.esic.edu/adresearch/index.php/adresearch/article/view/151ética periodística medios de comunicación códigos deontológicos estudios de género mujer
spellingShingle Rubén Rivas-de-Roca
Ética periodística para una información con perspectiva de género
AD Research
ética periodística
medios de comunicación
códigos deontológicos
estudios de género
mujer
title Ética periodística para una información con perspectiva de género
title_full Ética periodística para una información con perspectiva de género
title_fullStr Ética periodística para una información con perspectiva de género
title_full_unstemmed Ética periodística para una información con perspectiva de género
title_short Ética periodística para una información con perspectiva de género
title_sort etica periodistica para una informacion con perspectiva de genero
topic ética periodística
medios de comunicación
códigos deontológicos
estudios de género
mujer
url https://revistasinvestigacion.esic.edu/adresearch/index.php/adresearch/article/view/151
work_keys_str_mv AT rubenrivasderoca eticaperiodisticaparaunainformacionconperspectivadegenero