Calidad de la atención médica a pacientes con infarto agudo del miocardio. Cienfuegos 2013
<strong>Fundamento:</strong> es una premisa del Sistema Nacional de Salud lograr la calidad en la atención médica de los pacientes con infarto agudo de miocardio. <strong><br />Objetivo:</strong> valorar la calidad de la atención médica de los pacientes con infarto agud...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos
2016-02-01
|
Series: | Revista Finlay |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/413 |
_version_ | 1811337835468292096 |
---|---|
author | Hilda María Delgado Acosta Perla Yamila González Orihuela Sonia Monteagudo Díaz Julia Hernández Carlsen Alexander Leiva García Wilmia Saavedra Marques |
author_facet | Hilda María Delgado Acosta Perla Yamila González Orihuela Sonia Monteagudo Díaz Julia Hernández Carlsen Alexander Leiva García Wilmia Saavedra Marques |
author_sort | Hilda María Delgado Acosta |
collection | DOAJ |
description | <strong>Fundamento:</strong> es una premisa del Sistema Nacional de Salud lograr la calidad en la atención médica de los pacientes con infarto agudo de miocardio. <strong><br />Objetivo:</strong> valorar la calidad de la atención médica de los pacientes con infarto agudo de miocardio admitidos en el Hospital Dr. Gustavo Aldereguía Lima de Cienfuegos en junio de 2013, y comparar los resultados con evaluaciones previas. <br /><strong>Métodos:</strong> se realizó una investigación de sistemas y servicios de salud, las variables que se utilizaron fueron: relacionadas con estructura (recursos humanos y materiales), procesos (cumplimiento de los protocolos establecidos para la atención) y resultados (topografía del infarto, estadía hospitalaria e impacto en la mortalidad). Se aplicó un formulario a los 20 pacientes que ingresaron con el diagnóstico de infarto agudo en el período de estudio, se utilizó además una guía de observación. Los datos se procesaron en el programa SPSS 15,0 y se expresaron en valores absolutos y porciento.<br /> <strong>Resultados:</strong> predominó el sexo masculino en la serie de estudio y los factores de riesgo más frecuentes fueron: la hipertensión en un 50 %, tabaquismo en un 45 % y diabetes mellitus en un 25 %. Se detectaron dificultades con el completamiento de recursos humanos médicos y de enfermería en cuerpo de guardia y sala de cardiología, respectivamente. Existieron dificultades en la utilización de betabloqueadores y aspirina en la atención prehospitalaria sobre todo en los pacientes con síndrome coronario agudo sin elevación del ST. La llegada a los servicios médicos fue temprana y hubo mayor oportunidad de trombólisis. No hubo fallecidos.<br /><strong>Conclusiones:</strong> a pesar de que hubo mejores resultados respecto a la evaluación del año 2011, persisten brechas en la atención a estos pacientes. |
first_indexed | 2024-04-13T18:01:43Z |
format | Article |
id | doaj.art-71919d99e8de490e95275df02d5c5972 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2221-2434 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-13T18:01:43Z |
publishDate | 2016-02-01 |
publisher | Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos |
record_format | Article |
series | Revista Finlay |
spelling | doaj.art-71919d99e8de490e95275df02d5c59722022-12-22T02:36:14ZspaUniversidad de las Ciencias Médicas de CienfuegosRevista Finlay2221-24342016-02-0161311242Calidad de la atención médica a pacientes con infarto agudo del miocardio. Cienfuegos 2013Hilda María Delgado Acosta0Perla Yamila González Orihuela1Sonia Monteagudo Díaz2Julia Hernández Carlsen3Alexander Leiva García4Wilmia Saavedra Marques5Universidad Ciencias Médicas. Cienfuegos.Centro Provincial de Higiene y Epidemiología.Cienfuegos.Universidad Ciencias Médicas. Cienfuegos.Universidad Ciencias Médicas. Cienfuegos.Universidad Ciencias Médicas. Cienfuegos.Universidad Ciencias Médicas. Cienfuegos.<strong>Fundamento:</strong> es una premisa del Sistema Nacional de Salud lograr la calidad en la atención médica de los pacientes con infarto agudo de miocardio. <strong><br />Objetivo:</strong> valorar la calidad de la atención médica de los pacientes con infarto agudo de miocardio admitidos en el Hospital Dr. Gustavo Aldereguía Lima de Cienfuegos en junio de 2013, y comparar los resultados con evaluaciones previas. <br /><strong>Métodos:</strong> se realizó una investigación de sistemas y servicios de salud, las variables que se utilizaron fueron: relacionadas con estructura (recursos humanos y materiales), procesos (cumplimiento de los protocolos establecidos para la atención) y resultados (topografía del infarto, estadía hospitalaria e impacto en la mortalidad). Se aplicó un formulario a los 20 pacientes que ingresaron con el diagnóstico de infarto agudo en el período de estudio, se utilizó además una guía de observación. Los datos se procesaron en el programa SPSS 15,0 y se expresaron en valores absolutos y porciento.<br /> <strong>Resultados:</strong> predominó el sexo masculino en la serie de estudio y los factores de riesgo más frecuentes fueron: la hipertensión en un 50 %, tabaquismo en un 45 % y diabetes mellitus en un 25 %. Se detectaron dificultades con el completamiento de recursos humanos médicos y de enfermería en cuerpo de guardia y sala de cardiología, respectivamente. Existieron dificultades en la utilización de betabloqueadores y aspirina en la atención prehospitalaria sobre todo en los pacientes con síndrome coronario agudo sin elevación del ST. La llegada a los servicios médicos fue temprana y hubo mayor oportunidad de trombólisis. No hubo fallecidos.<br /><strong>Conclusiones:</strong> a pesar de que hubo mejores resultados respecto a la evaluación del año 2011, persisten brechas en la atención a estos pacientes.http://www.revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/413atención médicacalidad de la atención médicaevaluación de las investigaciones en saludinfarto agudo del miocardio |
spellingShingle | Hilda María Delgado Acosta Perla Yamila González Orihuela Sonia Monteagudo Díaz Julia Hernández Carlsen Alexander Leiva García Wilmia Saavedra Marques Calidad de la atención médica a pacientes con infarto agudo del miocardio. Cienfuegos 2013 Revista Finlay atención médica calidad de la atención médica evaluación de las investigaciones en salud infarto agudo del miocardio |
title | Calidad de la atención médica a pacientes con infarto agudo del miocardio. Cienfuegos 2013 |
title_full | Calidad de la atención médica a pacientes con infarto agudo del miocardio. Cienfuegos 2013 |
title_fullStr | Calidad de la atención médica a pacientes con infarto agudo del miocardio. Cienfuegos 2013 |
title_full_unstemmed | Calidad de la atención médica a pacientes con infarto agudo del miocardio. Cienfuegos 2013 |
title_short | Calidad de la atención médica a pacientes con infarto agudo del miocardio. Cienfuegos 2013 |
title_sort | calidad de la atencion medica a pacientes con infarto agudo del miocardio cienfuegos 2013 |
topic | atención médica calidad de la atención médica evaluación de las investigaciones en salud infarto agudo del miocardio |
url | http://www.revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/413 |
work_keys_str_mv | AT hildamariadelgadoacosta calidaddelaatencionmedicaapacientesconinfartoagudodelmiocardiocienfuegos2013 AT perlayamilagonzalezorihuela calidaddelaatencionmedicaapacientesconinfartoagudodelmiocardiocienfuegos2013 AT soniamonteagudodiaz calidaddelaatencionmedicaapacientesconinfartoagudodelmiocardiocienfuegos2013 AT juliahernandezcarlsen calidaddelaatencionmedicaapacientesconinfartoagudodelmiocardiocienfuegos2013 AT alexanderleivagarcia calidaddelaatencionmedicaapacientesconinfartoagudodelmiocardiocienfuegos2013 AT wilmiasaavedramarques calidaddelaatencionmedicaapacientesconinfartoagudodelmiocardiocienfuegos2013 |