Poblamiento, frontera y desierto: la configuración de un espacio regional en el centro-norte del Septentrión novohispano

El establecimiento de los límites jurisdiccionales de los actuales estados mexicanos a lo largo del siglo XIX escindió espacios que durante el periodo colonial habían estado articulados, pero en la época independiente pasaron a formar parte de entidades diferentes. Este trabajo aborda el proceso de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sara Ortelli
Format: Article
Language:English
Published: Universidade Estadual de Londrina 2011-12-01
Series:Antíteses
Subjects:
Online Access:https://ojs.uel.br/revistas/uel/index.php/antiteses/article/view/10700
Description
Summary:El establecimiento de los límites jurisdiccionales de los actuales estados mexicanos a lo largo del siglo XIX escindió espacios que durante el periodo colonial habían estado articulados, pero en la época independiente pasaron a formar parte de entidades diferentes. Este trabajo aborda el proceso de construcción de un espacio regional cuya articulación se consolidó en el transcurso del siglo XVIIII en el centro-norte del septentrión novohispano y que formaba parte de la provincia de Nueva Vizcaya. El análisis privilegia algunas variables, entre las que se encuentran las características del proceso de poblamiento, como así también la percepción de los españoles en torno a la frontera de guerra y el desierto, que demarcaban al mismo tiempo los espacios controlados y aquellos que quedaban fuera del control de la sociedad colonial, y la forma en que estas variables influyeron en el proceso de configuración regional
ISSN:1984-3356