Estrategia de intervención participativa para reducir riesgos psicosociales en el lugar de trabajo
Objetivo: Este artículo tiene como propósito describir la implementación de una estrategia de intervención participativa para reducir riesgos psicosociales en el trabajo, ante la escasez de estudios que especifican el contexto, las fases, etapas y técnicas utilizadas. Métodos: La estrategia se impl...
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de Córdoba
2020-10-01
|
Series: | Revista de Salud Pública |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RSD/article/view/28109 |
Summary: | Objetivo: Este artículo tiene como propósito describir la implementación de una estrategia de intervención participativa para reducir riesgos psicosociales en el trabajo, ante la escasez de estudios que especifican el contexto, las fases, etapas y técnicas utilizadas. Métodos: La estrategia se implementó en dos colegios públicos en tres fases: socialización, evaluación de riesgos psicosociales e intervención participativa. La fase de intervención utiliza distintas técnicas grupales y se ejecuta en tres etapas: diagnóstico compartido, co-creación de soluciones y priorización de medidas. Resultados: La mayoría de trabajadores contestaron el instrumento de evaluación, pero la participación en la intervención fue disímil, observándose también diferencias en la cantidad y calidad de las medidas planificadas. Conclusiones: Los resultados plasman la importancia de ejecutar una fase de socialización en estas intervenciones y sugieren la relevancia del compromiso de la dirección, aunque también pueden estar relacionados con el número de empleados en cada organización
|
---|---|
ISSN: | 1853-1180 1852-9429 |