Comportamientos sedentarios en niños europeos en edad preescolar y su relación con la ingesta de alimentos

VIII Congreso Iberoamericano de Nutrición. ¿Nutrición basada en la videncia o en la evidencia?

Bibliographic Details
Main Authors: María L Miguel-Berges, Alba Santaliestra-Pasias, Luis Moreno Aznar
Format: Article
Language:English
Published: Academia Española de Nutrición y Dietética 2019-07-01
Series:Revista Española de Nutrición Humana y Dietética
Online Access:https://renhyd.org/index.php/renhyd/article/view/899
_version_ 1819283800676368384
author María L Miguel-Berges
Alba Santaliestra-Pasias
Luis Moreno Aznar
author_facet María L Miguel-Berges
Alba Santaliestra-Pasias
Luis Moreno Aznar
author_sort María L Miguel-Berges
collection DOAJ
description VIII Congreso Iberoamericano de Nutrición. ¿Nutrición basada en la videncia o en la evidencia?
first_indexed 2024-12-24T01:37:14Z
format Article
id doaj.art-71b9a2bb0fdb4bb598a7391a536f07a3
institution Directory Open Access Journal
issn 2173-1292
2174-5145
language English
last_indexed 2024-12-24T01:37:14Z
publishDate 2019-07-01
publisher Academia Española de Nutrición y Dietética
record_format Article
series Revista Española de Nutrición Humana y Dietética
spelling doaj.art-71b9a2bb0fdb4bb598a7391a536f07a32022-12-21T17:22:09ZengAcademia Española de Nutrición y DietéticaRevista Española de Nutrición Humana y Dietética2173-12922174-51452019-07-0123Supl. 1431Comportamientos sedentarios en niños europeos en edad preescolar y su relación con la ingesta de alimentosMaría L Miguel-Berges0Alba Santaliestra-Pasias1Luis Moreno Aznar2Growth, Exercise, Nutrition and Development (GENUD) Research Group, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Zaragoza, Zaragoza, España. Instituto Agroalimentario de Aragón, Zaragoza, España. Centro de Investigación Biomédica en Red de la Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN), Instituto de Salud Carlos III, Madrid, España.Growth, Exercise, Nutrition and Development (GENUD) Research Group, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Zaragoza, Zaragoza, España. Instituto Agroalimentario de Aragón, Zaragoza, España. Centro de Investigación Biomédica en Red de la Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN), Instituto de Salud Carlos III, Madrid, España.Growth, Exercise, Nutrition and Development (GENUD) Research Group, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Zaragoza, Zaragoza, España. Instituto Agroalimentario de Aragón, Zaragoza, España. Centro de Investigación Biomédica en Red de la Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN), Instituto de Salud Carlos III, Madrid, España.VIII Congreso Iberoamericano de Nutrición. ¿Nutrición basada en la videncia o en la evidencia?https://renhyd.org/index.php/renhyd/article/view/899
spellingShingle María L Miguel-Berges
Alba Santaliestra-Pasias
Luis Moreno Aznar
Comportamientos sedentarios en niños europeos en edad preescolar y su relación con la ingesta de alimentos
Revista Española de Nutrición Humana y Dietética
title Comportamientos sedentarios en niños europeos en edad preescolar y su relación con la ingesta de alimentos
title_full Comportamientos sedentarios en niños europeos en edad preescolar y su relación con la ingesta de alimentos
title_fullStr Comportamientos sedentarios en niños europeos en edad preescolar y su relación con la ingesta de alimentos
title_full_unstemmed Comportamientos sedentarios en niños europeos en edad preescolar y su relación con la ingesta de alimentos
title_short Comportamientos sedentarios en niños europeos en edad preescolar y su relación con la ingesta de alimentos
title_sort comportamientos sedentarios en ninos europeos en edad preescolar y su relacion con la ingesta de alimentos
url https://renhyd.org/index.php/renhyd/article/view/899
work_keys_str_mv AT marialmiguelberges comportamientossedentariosenninoseuropeosenedadpreescolarysurelacionconlaingestadealimentos
AT albasantaliestrapasias comportamientossedentariosenninoseuropeosenedadpreescolarysurelacionconlaingestadealimentos
AT luismorenoaznar comportamientossedentariosenninoseuropeosenedadpreescolarysurelacionconlaingestadealimentos