La taqiyya en las fuentes cristianas: indicios de su presencia entre los moriscos

Es habitual remitirse a la taqiyya para explicar la actitud religiosa de los moriscos y el fracaso de las políticas asimiladoras. En los últimos anos, sin embargo, varios investigadores han puesto en tela de juicio esta interpretación. Tres han sido sus argumentos: la ausencia del término en los tex...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Diego Rubio
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2013-12-01
Series:Al-Qantara : Revista de Estudios Arabes
Subjects:
Online Access:http://al-qantara.revistas.csic.es/index.php/al-qantara/article/view/311
Description
Summary:Es habitual remitirse a la taqiyya para explicar la actitud religiosa de los moriscos y el fracaso de las políticas asimiladoras. En los últimos anos, sin embargo, varios investigadores han puesto en tela de juicio esta interpretación. Tres han sido sus argumentos: la ausencia del término en los textos hispánicos, la escasez de literatura jurídica que lo justifique y la condición sunní de los musulmanes espanoles. Refutar algunos de estos razonamientos escépticos es el objetivo de este breve artículo. Para ello menciono varios textos peninsulares de la época que, sin emplear este mismo término, sugieren que los moriscos conocieron y abrazaron tal doctrina.
ISSN:0211-3589
1988-2955