Educación a distancia: discriminación en el acceso a Internet y la tecnología de estudiantes de I y II ciclos de la educación general básica
El presente artículo se enmarca en el contexto de la educación a distancia, la cual se implementó en Costa Rica en el 2020, para frenar el contagio por Covid-19. El objetivo es problematizar la desigualdad educativa que enfrentan aquellos estudiantes sin acceso a internet y a la tecnolo- gía, lo que...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional, Costa Rica
2021-11-01
|
Series: | Revista Latinoamericana de Derechos Humanos |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/derechoshumanos/article/view/16392 |
Summary: | El presente artículo se enmarca en el contexto de la educación a distancia, la cual se implementó en Costa Rica en el 2020, para frenar el contagio por Covid-19. El objetivo es problematizar la desigualdad educativa que enfrentan aquellos estudiantes sin acceso a internet y a la tecnolo- gía, lo que limita su derecho a la formación. Además, se presenta la importancia de establecer estrategias que permitan incluir, a futuro, los recursos tecnológicos en los procesos educativos, de forma que se pueda brindar una educación de mayor calidad y adecuada al panorama actual. Aunado, se concluye que el acceso a internet y a los recursos tecnológicos es el primer paso para garantizar el derecho a la educación, en la modalidad a distancia. |
---|---|
ISSN: | 1659-4304 2215-4221 |